Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEn Puerto Rondón sesiona hoy el Comité de Vigilancia Epidemiológica

En Puerto Rondón sesiona hoy el Comité de Vigilancia Epidemiológica

Mostrando resultados en salud, el gobernador de los araucanos, Facundo Castillo Cisneros, les cumplirá a las autoridades de salud y habitantes del municipio de Puerto Rondón. El mandatario dirigirá hoy viernes 21 de febrero, el Comité de Vigilancia Epidemiológica, COVE, organizando por la Unidad de Salud de Arauca.

Este espacio ha ganado fuerza, amparado en ser el primer departamento, de Colombia que descentraliza estos espacios de análisis y enfoques preventivos de las enfermedades que más afectan a los habitantes de la región.

En su condición de primera autoridad del departamento y como médico de profesión será testigo del comportamiento epidemiológico de enfermedades preponderantes que afectan a los araucanos.En este espacio, Castillo Cisneros, escuchará, observará y posteriormente concertará medidas preventivas y acciones posteriores, con el cuerpo administrativo del municipio de Puerto Rondón y demás actores de la salud competentes.

Debido a la importancia de la actividad, se espera la presencia de los alcaldes, secretarios de gobiernos y coordinadores de los planes de Salud de los siete municipios del departamento.Rosalba Bastos, sub directora de Salud Pública, de la Unidad de Salud de Arauca, comentó que la finalidad de la actividad es analizar la situación de la salud Pública de la región y fortalecer estas prácticas.

En esta localidad se hará énfasis especialmente en los temas de: Programa ampliado de Inmunizaciones, PAI, Tuberculosis, Lepra, Saneamiento Básico y Zoonosis.Las Unidades Primarias, generadoras de datos, unidades notificadoras municipales y miembros del Comité de Vigilancia Epidemiológica, deben presentarse en la alcaldía de la localidad a las 8: de la mañana.

Lo propio se hizo en las localidades de Saravena, Tame y Cravo Norte, se resalta la participación de la primera autoridad de éste último municipio, Álvaro Espósito Nieves, quien desde el inicio del proceso, demostró su interés y participó en todo el análisis abordado.     

Cabe destacar, El Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE) es un espacio  de reunión para analizar el comportamiento de las enfermedades de interés en salud pública, el cual busca prevenir y detectar tempranamente la ocurrencia de eventos que pongan en riesgo la salud de la población.

― Anuncio ―