Unidades de la Policía Nacional viene adelantando una campaña preventiva para evitar que la ciudadanía sea víctima de hurtos en sus viviendas. Así lo manifestó a Noticias Caracol, el comandante de la institución, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa.
A través de la implementación del plan “Colombia Segura, un compromiso de corazón” que tiene como finalidad disminuir los delitos de mayor impacto, las unidades policiales en los diferentes municipios del departamento de Policía Arauca viene ejecutando varias campañas de prevención, disuasión y control en contra del hurto a residencias.
“En el trascurso de este mes, visitaremos diferentes barrios de la capital araucana para hacerle ver a la ciudadanía la importancia de adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar el hurto de sus casas y que tengan en cuenta las recomendaciones para no ser víctima de los delincuentes”, manifestó la Subteniente Claudia González, comandante de este grupo policial.
Por su parte, el comandante de la institución, coronel Álvarez Pérez, agregó que para esta actividad se cuenta con el grupo de Prevención y Educación ciudadana, PRECI, el cual viene desarrollando charlas comunitarias, entregando volantes y haciendo visitas puerta a puerta en los diferentes barrios de la ciudad capital dando a conocer esta problemática.
La campaña también contempla encuentros con las empleadas del servicio doméstico para prevenirlas sobre las estrategias y ‘artimañas’ utilizadas por los vándalos.
Para evitar todas estas irregularidades, la Policía Nacional implementó algunas recomendaciones a saber para evitar las diferentes modalidades de hurto:
Falso allanamiento:
Mediante la suplantación de la autoridad, los delincuentes simulan diligencias judiciales con el ánimo de facilitar el ingreso al inmueble de la víctima.
Falso vecino:
Con el fin de analizar los hábitos de la víctima, los delincuentes toman en arriendo un inmueble contiguo; utilizan personas especializadas en apertura de cerraduras, candados y chapas de seguridad; escalan paredes e ingresan a las residencia hurtando elementos de valor.
Falso abogado o llamada millonaria:
Mediante maniobras engañosas los delincuentes convencen a la empleada del servicio doméstico, u otra persona presente en la vivienda, que su empleador o pariente se encuentra en serios problemas legales, por lo que es necesario sacar todos los objetos de valor; un supuesto abogado llega hasta la residencia y recoge los elementos que se le entregan desprevenidamente.
Falso visitante:
Los delincuentes simulan el interés por la compra o arrendamiento de un inmueble con el fin de acceder al conjunto residencial, cometiendo hurtos en inmuebles.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a alertar a la línea directa de atención 123 o a los teléfonos del cuadrante sobre alguna situación que genere sospecha o desconfianza.