En el marco del proceso electoral que se cumplirá en todo el territorio nacional el próximo 9 de marzo, el Instituto de Tránsito y Transporte del departamento de Arauca ha recordado a la comunidad que existen una serie de medidas tendientes a garantizar la seguridad y optimizar la movilidad, antes, durante y después de las elecciones.
Señaló el director de la entidad, Freddy Serrano Díaz, que con base en disposiciones nacionales, regionales y locales, adoptadas por las autoridades, es fundamental que las empresas del transporte público de pasajeros tengan al menos el 80 por ciento de su parque automor trabajando el día de las elecciones, para que con base en esta obligación se preste el servicio a la ciudadanía
Así mismo recordó el titular del ente descentralizado, que los decretos y normatividad complementaria hasta hoy, proferida contempla la Ley seca entre las 6 pm del sábado y hasta las cinco de la mañana del dia lunes 10 de marzo, lo que no impedirá que se ejerza por parte de las autoridades estricto control a conductores ebrios.
Por otro lado se atenderá el cierre de la frontera desde las 4:00 de la mañana del sábado 8 de marzo el cual se extenderá hasta las 4:00 de la tarde del domingo 9, día de la elección, medida que se hará cumplir, con base en la cual los vehículos que transiten en horarios nocturnos lo hagan siempre que la luz de la cabina esté encendida, se impedirá el tránsito de motocicletas de cualquier cilidraje con parrilleros hombres desde las 10:00 de la noche del sábado y el día de la elección, se restringirrá el desplazamiento de vehículos con vidrios polarizados y se hará control a la prohibición de estacionamiento de automotores en general entre las 6:00 de la tarde del sábado 8 de marzo y hasta las 6:00 de la tarde del lunes 10 de marzo en los recintos donde se ubican actividades electorales
Concluye el organismo, que la idea es facilitar que la jornada electoral transcurra en calma y garantizarle los desplazamientos a la ciudadanía para auspiciar que la comunidad salga de su casa a ejercer su derechos ciudadanos, en la que sin duda debe ser una fiesta de la democracia.