Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Presidente Petro solicita al Senado votar otra vez la consulta popular

El presidente Gustavo Petro se dirigió este miércoles al país luego del hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, y...
InicioNoticiasEjercicio de control político iniciará la próxima semana la Asamblea Departamental de...

Ejercicio de control político iniciará la próxima semana la Asamblea Departamental de Arauca

Los once diputados del departamento de Arauca, iniciarán desde la próxima semana el ejercicio de control político en este segundo periodo ordinario de sesiones, trabajo que se había demorado por el proceso electoral que se vivía en la región.

La presidenta de la Asamblea, Martha Mantilla Rojas, dijo que el trabajo se iniciará el martes con la citación que se le hizo al Director de Tránsito y Transporte, Freddy Serrano Díaz, por iniciativa del diputado Benjamín Socadagüí Cermeño, a quien le asiste la preocupación por los inconvenientes que se vienen dando con las obras en el municipio de Arauca y el problema de movilidad vial que estas generando.

Ya para el día miércoles, en el seno de la Asamblea, se tendrá el gremio de lecheros en el departamento de Arauca, iniciativa que se dio por el diputado, Miguel Parra Walteros, quien señaló que la situación que presenta este sector productivo de la región en cuanto a leche y queseras no ha sido tenida en cuenta por los gobiernos, a la que se espera asistan los diferentes titulares de la secretaría departamental, como municipales.

Para finalizar la próxima semana, el día viernes se debatirá los inconvenientes suscitados con las licencias ambientales, responsabilidad que recae en la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, un tema que fue concertado para estar en discusión por parte del diputado Jorge Nieto Meza.

Se conoció que hasta el momento, a la Secretaría de la Asamblea Departamental llegó el proyecto de Empréstito que se fijó el gobierno departamental por el orden de los 70 mil millones de pesos, del que se encargarán los diputados de dar trámite o endeudar al departamento a través de su aprobación.

― Anuncio ―