Como reconocimiento a un trabajo permanente, sistemático, concienzudo y pensando en la comunidad, el próximo 25 de junio del presente, en el Ministerio de Salud y la Protección, harán un reconocimiento al Municipio de Tame y el departamento de Arauca.
Es un trabajo que ha hecho la Unidad de Salud de Arauca, en coordinación con la alcaldía de Tame y que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, harán entrega de un reconocimiento.
Este galardón se otorga por el trabajo de la interrupción de la transmisión intra-domiciliaria de la enfermedad de Chagas por el Rhodnius prolixus (el principal vector de la enfermedad de Chagas en Colombia y en la frontera Colombo-Venezolana se conoce popularmente como Quipito o pito).
“Esta distinción también es entregada a seis municipios de Boyacá, a Tamara (Casanare), Guadalupe y Oiba (Santander) y Tame (Arauca), considerado como el primer gran logro del país, debido al enorme trabajo que han hecho estos departamentos, hacia el control de la enfermedad”, comentó Edgar Contreras, director de la Unidad de Salud de Arauca.
El gobernador de Arauca, Facundo Castillo Cisneros, Edgar Alexander Contreras, director de la Unidad de Salud de Arauca, Rosalba Bastos González, subdirectora de Salud Pública y Andrés Cuervo, estarán en el auditorio 3 del piso 4 del ente nacional, para recibir la certificación el 25 de Junio de 2014 de manos de representantes de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, OPS y Ministerio de la Salud y la Protección Social.
Así mismo, en esta fecha se socializará el trabajo del municipio de Fortul, en materia de prevención y control de la enfermedad de Chagas, evento que sirve como escenario para proponer la localidad como candidato oficial al proceso de verificación oficial.