Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ricardo Martinelli, expresidente de PanamÔ, condenado por corrupción y asilado en Colombia: quién es

Ricardo Martinelli es considerado del ala alternativa, el ā€˜outsider’ de la polĆ­tica de PanamĆ”. Hizo una alianza con el Partido PanameƱista para ser candidato...
InicioNoticiasDebate a la movilidad vial en el municipio de Arauca realizaron diputados...

Debate a la movilidad vial en el municipio de Arauca realizaron diputados del departamento

Muy contundentes estuvieron los diputados araucanos, en el debate a la problemática de la movilidad producto de la falta de señalización y planificación de los proyectos de obras viales en el municipio capital.

Uno a uno fueron escuchados los citados e invitados entre los que asistieron los secretarios de Planeación, obras y Gobierno municipal, el Instituto de Tránsito Departamental, la policía de Tránsito y Transporte, los delegados de la secretaría de infraestructura departamental y la Empresa de Servicios Públicos de Arauca, Emserpa, en lo que tiene que ver con las obras en ejecución y los tiempos estimados para su terminación.

El diputado citante fue enfático en afirmar, tras la presentación de fotografías de los diferentes frentes de trabajo en las calles araucanas, que lo que hace falta es una adecuada planificación y señalización de los sectores a intervenir, por lo que frecuentemente se complique el tránsito en la capital departamental.

Los demás corporados reclamaron por su parte más respeto por los peatones y  más exigencia a los contratistas para que respeten el espacio público: “no es concebible que el dueño de un proyecto por ahorrase unos pesos, tenga como centro de acopio las mismas vías que se está interviniendo con el consecuente cierre de las calles”…”el señor Alcalde no puede seguir impasible con la quiebra de algunos comerciantes, en lugares como la avenida Rondón, donde el contratista lleva más de un año con la vía cerrada”, dijeron.

Entre otros compromisos, tanto el mandatario municipal como los representantes de obras departamentales y Emserpa, acordaron realizar una mejor señalización, exigir a los contratistas el uso adecuado del espacio público, de tal manera que no se obstaculice ni el paso de los peatones, ni el tránsito vehicular.

De igual forma el Alcalde anunció que no intervendrá más vías públicas hasta tanto que no termine las que se encuentran en mantenimiento o pavimentación con la correspondiente exigencia a los contratistas para que se cumplan exegéticamente los tiempos de intervención estimados en los diferentes proyectos. Por último, quedó el compromiso de la revisión del PBOT, de tal manera que se puedan adecuar zonas azules y que se traten de comprar predios para ubicar parqueaderos de vehículos y motos en el municipio de Arauca.

En los que respecta a las autoridades de tránsito, se les solicitó mayor compromiso en el control del tráfico especialmente en las horas pico. Para hoy, la presidenta de la Asamblea, Martha Janeth Mantilla Rojas, invitó a la comunidad en general, para que se hagan partícipes activamente del debate que tendrá lugar a partir de las 09:00 de la mañana en el recinto de la Duma Regional, en cuanto a la problemática del sector lechero del Departamento de Arauca.

 

― Anuncio ―