Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

ProcuradurĆ­a formula pliego de cargos contra exgobernador Wilinton RodrĆ­guez, por presunto conflicto de intereses

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera para la Vigilancia Administrativa abrió investigación y formuló pliego de cargos contra el exgobernador del departamento de...
InicioNoticiasGobierno departamental y municipal adelantan trabajos de contingencia en el sector de...

Gobierno departamental y municipal adelantan trabajos de contingencia en el sector de Barrancones

El gobierno departamental y municipal desarrolla varios  frentes de trabajo para realizar  actividades de contingencia,  principalmente en el sector de Barrancones en la capital araucana.

Según Edward Portillo, coordinador departamental de gestión del riesgo, se está construyendo  a  través de unos sacos de polipropileno  una contención del dique para que el agua rebase.

De acuerdo con Portillo, estas actividades se realizan para que se  empiece hacer el lavado en  la parte del talud interior y con ello facilitar el volcamiento del dique,  “ya terminado ese trabajo para proteger este talud, vamos hacer una ampliación de esta calzada, ya tenemos la maquinaria vamos a empezar a plantar un primer material teniendo en cuenta las condiciones”.

El funcionario explicó que  una vez  desarrolladas  estas labores,  se va a empezar con la aplicación de  arena que tiene la zona para que  a partir de ahí, se construya la estructura del pavimento de manera adecuada.

El Ingeniero Portillo subrayó que se van  hacer gestiones para realizar  las obras de contención,  “el objetivo es continuar con la movilidad de las personas y habitantes de este sector, ya que en estos  puntos todos tienen sus productos y se encuentran estancados por las inclemencias del clima”, precisó el coordinador.

De igual forma el funcionario se refirió al caso del municipio de Saravena, dijo que se ha estado acompañando a esa localidad con relación a los desbordamientos del  rio Bojabá y al  Arauca,  ya que en  esos  sectores se está facilitando una camabaja, sin embargo  esa municipalidad cuenta con  unos equipos que  están  en lugares de intervención.

“Estamos esperando las respectivas declaratorias del municipio para poder entra apoyar  con actividades de contingencia y también estamos esperando el censo de afectaciones, para poder brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas”, concluyó el coordinador de gestión del riesgo en el departamento.

― Anuncio ―