13 riñas se registraron durante la celebración del Día Departamental del Llanero, situación que se originó por el consumo de alcohol dijo a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, el comandante de la Estación de Policía, Mayor Luis Fernando Peña Bernal.
El oficial señaló que afortunadamente la situación no dejó lesiones personales de gravedad o nada que lamentare en desarrollo de esta celebración, circunstancias que fueron controladas por los efectivos dispuestos para la seguridad en la Avenida Olaya Herrera durante la jornada, como en los alrededores de la Plazoleta del Centro Administrativo Municipal, donde finalmente concluyó el cierre de esta festividad.
Peña Bernal, también reportó de propietarios de motocicletas la pérdida de cuatro de ellas la noche de la celebración, de las cuales tres aparecieron al día siguiente cuando sus propietarios recordaron el lugar donde fueron dejadas, producto del consumo de bebidas embriagantes.
BALANCE DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL
Como exitosa calificó la jornada cultural que se vivió en el día departamental del llanero el gobernador de Arauca Facundo Castillo Cisneros, luego de que cientos de araucanos nacidos y por adopción, percibieran desde diferentes temáticas las costumbres y la gastronomía, que por aquellas épocas vivieron los ancestros en tierras llaneras.
El mandatario regional dijo que es satisfactorio observar que se están recuperando las costumbres y la cultura llanera, “con la celebración del día del llanero estamos aportando a la recuperación de nuestra cultura, lo que nos dejaron nuestros raizales, esta fiesta cultural ha ido creciendo en cada año y lo que queremos es que todas las regiones llaneras celebremos nuestro día”, señaló el gobernador.
Para Castillo Cisneros esta celebración ya traspasó la frontera, porque en esta ocasión se contó con la participación de la alcaldía distrital del alto Apure en Venezuela, al igual que con los departamentos de Casanare y Meta quienes enviaron sus delegados.
El Presidente de la Asamblea departamental del Meta diputado Henry Fernando Ladyno, aseguró que ya sostuvo un encuentro con su homólogo de Arauca, para llevar una copia de la ordenanza que institucionaliza el día departamental del llanero, y esta a su vez sea presentada en la corporación metense.
La celebración inició con la toma de tinto cerrero a las 4 de la mañana, los sitios criollos estuvieron cargados de muchos accesorios y vestimentas de la época, cada uno contó con una temática que fue expuesta por los organizadores en sus respectivos stands y carrozas.
La fiesta cultural cerró con la participación del maestro Juan Farfán que fue condecorado por el gobernador de Arauca con la medalla Inocencio Chincà en grado gran cruz, junto a la compositora Carmen Martínez Arteaga.