Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAnalizan carne con la que habrían envenenado a soldados en Arauca

Analizan carne con la que habrían envenenado a soldados en Arauca

Autoridades confirmarán si la sustancia que le causó la muerte a un militar era un raticida.

En un laboratorio especializado de Bucaramanga (Santander), la Fiscalía analiza un trozo de la carne de cerdo que un grupo de militares compró el fin de semana a un supuesto campesino, en zona rural de Tame (Arauca) y que, al parecer, habría sido envenenada por la guerrilla del Eln. El alimento generó la muerte de un soldado y graves afectaciones a seis uniformados que se recuperan en el hospital de la capital araucana.

De acuerdo con un comunicado de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad a la que está adscrito el grupo de soldados de la quinta Brigada Móvil, el hecho ocurrió en la vereda Botalón, a una hora de Tame. Allí los militares realizaban operaciones de registro y control en una zona fronteriza con Venezuela. En la tarde del viernes, un hombre vestido como un labriego les ofreció a los soldados la carne de cerdo, que finalmente fue vendida a un precio inferior al valor normal.

“El hombre resultó ser un integrante del Eln disfrazado de campesino”, dijo el Ejército en un pronunciamiento escrito.

Tras el consumo del alimento, que habría sido contaminado con raticida diluido en agua e inyectado con jeringas, los militares presentaron cuadros clínicos de intoxicación como dolor de cabeza, dolores abdominales y vómito.

En la madrugada del sábado, los afectados fueron trasladados al Hospital San Antonio de Tame, donde falleció uno de ellos.

Luz Dary Rojas, directora (e) del centro de salud de Arauca, confirmó que las muestras de los afectados se enviaron al Instituto Nacional de Medicina Legal.

De acuerdo con las primeras investigaciones, subversivos del frente Domingo Laín del Eln serían los responsables del hecho que, según el Protocolo de Ginebra y la Convención sobre Armas Bacteriológicas, está prohibido por el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Denuncian violación al DIH

El defensor del Pueblo, Jorge Otálora, dijo ayer que “si se comprueba (el envenenamiento), esto sería una flagrante violación al DIH”.

EL TIEMPO

― Anuncio ―