El operativo fue posible gracias a la información suministrada por la red de apoyo para la prosperidad de la Policía Nacional y a las intensas labores investigativas en coordinación con autoridades judiciales, que daban cuenta de un presunto centro de comercialización de estupefacientes.
El resultado de esas acciones, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) logró la desarticulación de un expendio de estupefacientes catalogado como “mito de inseguridad” que perturbaba la seguridad y convivencia ciudadana en la capital araucana y captura en flagrancia a un hombre y una mujer oriundos de Villavicencio y de la vecina población del estado Apure de Venezuela.
Mediante orden judicial ordenada por la Fiscalía Primera Seccional de Arauca, se adelanta un registro y allanamiento a una vivienda en el barrio Libertadores encontrándose en su interior los siguientes elementos los cuales fueron incautados: 04 computadores portátiles, 01 computador de mesa, 02 armas de fuego tipo revólver, 24 cartuchos calibre 38, 01 arma deportiva, 01 equipo de soldadura, 02 kit de herramientas, 01 televisor, 01 Xbox, 01 DVD, 01 pasa cintas, 01 tableta marca Samsung, 23 celulares (de los cuales 8 figuran hurtados), 07 Gramos de marihuana, 14 Gramos de bazuco y una Gramera
Es de anotar que Las personas capturadas se dedicaban al expendio de sustancias alucinógenas en la capital araucana, así mismo almacenaban y comercializaban elementos hurtados que recibían como forma de pago por la venta de estupefacientes, incitando a los consumidores a cometer una cadena de delitos como hurto a personas, residencias y comercio con el fin de obtener recursos para satisfacer su consumo de sustancias.
Los capturados y elementos confiscados fueron dejados a disposición de la Fiscalía primera Seccional de Arauca.
La policía recordó a la comunidad araucana apoyar el trabajo de las unidades del cuadrante a través de las líneas 123, 156 y 165 de la Policía Nacional, así mismo el Comandante de la institución, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, recordó a la comunidad que existe un programa de «Pago de Recompensa» por información que permita dar con la captura de personas que atenten contra la convivencia y Seguridad Ciudadana.