Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInstituciones conmemoran hoy el DÍA BLANCO

Instituciones conmemoran hoy el DÍA BLANCO

Con actividades lúdicas, recreativas, culturales y un almuerzo de integración, instituciones en Arauca celebrarán hoy el Día Blanco en honor a las personas en condición de discapacidad.

Los encargados de esta fiesta para estas personas que roban cariño por su espontaneidad y sencillez son las Fundaciones “Amigos Corazón de Jesús, dirigida por la profesional Farides Vargas Capera y la Fundación San Vicente de Paúl, en cabeza del sacerdote Carlos Alberto Hurtado Zocadagüí.

Conscientes de la responsabilidad frente a la problemática del retardo mental en todas sus manifestaciones, las dos fundaciones han querido dar una voz de aliento a las familias araucanas, por lo que organizaron estas actividades con el fin de sensibilizar a la comunidad en general sobre la aceptación e integración social y familiar de esta población.

De la programación podrán participar toda la población en condición de discapacidad con sus cuidadores primarios o un miembro familiar, por lo que la Fundación Corazón de Jesús dispuso tres puntos de encuentro para el traslado de las personas a partir de las 7:30 de la mañana de hoy en La Piscina con Olas, frente a la frutería El Chitarero y la misma Fundación Corazón de Jesús, ubicada en la calle 22 No 7-39 del barrio La Unión.

“Muchas han sido las personas, instituciones del orden público y privado, el sector comercio que con sus contribuciones han apoyado la realización de este evento en homenaje a estas niños, jóvenes y adultos a quien expreso el infinito agradecimiento por esos gestos de generosidad para con esta población”, expresó el sacerdote Carlos Alberto Hurtado Zocadagüí.

Por su parte, Farides Vargas Capera, representante de la Fundación Corazón de Jesús dijo que de la actividad harán parte personas en condición de discapacidad de los municipios de Tame, Cravo Norte,  Saravena, Fortul y Arauquita, quienes por estos días se encuentran en la ciudad de Arauca recibiendo diferentes tipos de servicio en salud y terapias.

En Arauca se han abierto espacios dentro del ámbito laboral, profesional y tecnológico. Pero hay todo un camino por recorrer. La discriminación y la falta de accesibilidad no cesan. Recordemos que los espacios urbanos y el transporte público deben estar adecuados, y eso no ocurre.

Los buses y taxis no le paran a una mamá con su hijo en silla de ruedas, ni a un ciego con su bastón. Movilizarse por la ciudad es un vía crucis para estas personas. En Colombia como en Arauca hay campañas contra el tabaquismo, contra el sida, pero no para prevenir la discapacidad, algo que se puede hacer a tiempo desde el embarazo. Y sobre todo, sensibilizarse con el drama de estas personas.  

En 1998 la Primera Dama de la Nación, Nohora Puyana de Pastrana, declaró el 10 de octubre como el Día Blanco Nacional por solicitud de ACPHES, en homenaje y reconocimiento social a los padres de las personas especiales.

Unidad de Salud de Arauca, invita a la comunidad al respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad

El país hoy conmemora el Día Blanco, con el fin de generar desde temprana edad una cultura de aceptación y tolerancia que permita proveer la participación de todos en los espacios cotidianos y de vida ciudadana, a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

Por esta razón uno de los objetivos del Día Blanco es mostrar a través de arte y actividades culturales que la discapacidad no es sinónimo de enfermedad, sino una condición que en muchos casos les permite a quienes la tienen, desarrollar plenamente capacidades intelectuales, profesionales y artísticas.

En Arauca, ya se “Están Mostrando Resultados”, en inclusión a los niños, niñas  y adolescentes, con discapacidad, la Unidad de Salud, a través del proyecto de “Arauca Inclusiva” ha beneficiado a 364 niños, niñas y adolescentes con diferentes discapacidades, con las actividades en el desarrollo del mismo.

“Un saludo de apoyo y solidaridad a estos guerreros de la vida, no con discapacidades, sino con capacidades excepcionales, diestros para devorar al mundo con sus potenciales, en su cuerpo, alma y corazón”, dijo Edgar Contreras Velásquez, director de la Unidad de Salud de Arauca.

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca través del programa de Discapacidad del eje de Promoción Social en conmemoración del Día Blanco este viernes 10 de Octubre invita a los funcionarios de las diferentes entidades públicas y privadas del departamento de Arauca a participar de este día vistiendo una camiseta, camisa o una prenda blanca.

― Anuncio ―