Cerca de 2 mil 300 unidades de licor de contrabando y adulterado fueron incautados por el equipo operativo de la oficina de rentas de la Secretaría de Hacienda departamental, en algunos municipios del departamento de Arauca.
El secretario de Hacienda Manuel Calderón, reveló el proceso que se desarrolla al momento de hacer las incautaciones, dijo que una vez hecha la aprehensión queda automáticamente en una plataforma que se puede consultar a nivel nacional, quedando una copia de estas en los empaques de los licores decomisados.
“Ya se hicieron unas auditorias para verificar que las actas coincidan con los paquetes, los licores incautados son desde finales del año 2013 y lo que va corrido del 2014, hay que aclarar algo y es que en el 2012 se hizo la destrucción de 364 unidades y en el 2013 621”, aseguró el secretario.
El funcionario agregó que no se van a destruir las botellas que hasta ahora se han incautado sino que se destruyen las que ya han terminado el proceso , “en este momento podemos decir que quedan aun en bodegas muchas cantidades”, sostuvo el jefe de las finanzas del departamento.
Según la oficina de rentas la semana pasada se confiscó cerca de 300 unidades en el municipio de Saravena, las cuales aun deben permanecer en bodega porque el proceso jurídico aun no inicia, es decir que lo que se ha destruido a la fecha es lo que ya ha tenido cierre de proceso.
El secretario explicó que el trabajo del grupo operativo ha venido aumentando de manera significativa y paralelamente las rentas han crecido, “podemos decir que estos operativos hechos en diferentes establecimientos comerciales han tenido un resultado positivo, porque las rentas en licores y cigarrillos extranjeros y nacionales han tenido un aumento del 50 %”, puntualizó el funcionario.
Este programa de anticontrabando que viene implementado el gobierno departamental, se da gracias a un convenio con la Federación Nacional de Departamentos.