El cese de actividades se hace en los despachos de Paloquemao y Tribunales de Bogotá, entre otras.
Antes de que los sindicatos de la rama judicial entraran a vacaciones el paro judicial duró unos 73 días que dejó como saldo la cancelación de más de 25.000 audiencias, afectando miles de procesos y los derechos al acceso de justicia de los ciudadanos, lo que, según el balance de fin de año del Consejo Superior de la Judicatura ha costado cerca de 100.000 millones de pesos
El presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Correa, dijo que a la afectación a los procesos se suma la violación a los derechos de los usuarios que claman justicia.
Dijo que aunque han sostenido reuniones con Asonal para tratar de poner fin al paro no lo han logrado, pues ellos se muestras renuentes a levantar el paro sin tocar el último tema de las negociaciones que es el del salario.
Dijo que el único punto que falta para resolver el paro judicial es el relacionado con el salario pero es el Gobierno el que tiene la parada, es el encargado por constitución de regular los salarios de todos los funcionarios de Colombia incluyendo los de la justicia.