La Empresa Enelar determinó las fallas que originaron un apagón por casi cuatro horas en la capital del departamento de Arauca, confirmó el Jefe de la Zona Centro de la entidad, ingeniero Manuel Antonio Rincón Vargas.
Según el funcionario, en el sector de Caño Limón se presentaron unos problemas en el aislamiento de la línea a 34.5 kilovoltios que obligó a la operación de la protección existente en la Subestación ISA, por lo que hubo necesidad de cierres programados, una automática y la otra manual, por lo que la línea tuvo que quedar consignada al no responder al sistema sobre las 3:55 de la madrugada.
Con las primeras horas del día, una cuadrilla de trabajadores inició un barrido en la línea de 44 kilómetros entre la Subestación Arauca y Caño Limón con el fin de detectar la falla, encontrando el aislamiento en dos puntos. Uno en la estructura 16, donde se presentó la falla en un seccionador que se encuentra allí por la presencia de un nido de ave que se estaba conformando y que por la acción de las aguas generó la falla que deterioró el aislamiento.
Según el ingeniero Rincón Vargas, la segunda falla se presentó en la Subestación de Todos los Santos, donde se registró un aislamiento de la línea por unos pararrayos que presentaron fuga a tierra y evitaron la re energización de la línea.
Aclaró el funcionario, que la línea no quedó funcionando en las mejores condiciones, por lo que esta semana se requiere de algunos trabajos para compensarla, sin embrago se hizo necesario la entrada de la Línea Arauca 2 que está en construcción, lo que permitió contar con el servicio nuevamente sobre las 8:00 de la mañana.