El Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y el Curso Integral Para la Defensa Nacional (CIDENAL) está conformado por los futuros Brigadieres Generales y por profesionales que laboran en instituciones del Estado y sector privado.
Con la intención de conocer a profundidad la actual situación de frontera, así como los factores políticos, económicos, sociales y militares del departamento de Arauca, un grupo de 30 Oficiales de las Fuerzas Militares colombianas y extranjeras, y de 36 importantes personalidades civiles, visitaron el departamento de Arauca, en cabeza del Director de la Escuela Superior de Guerra señor Mayor General Ricardo Gómez Nieto, quien entregara su mando el pasado 09 de enero de 2015 como comandante de la Octava División.
Esta zona del país, la cual cuenta con importantes corredores de movilidad, es considerada a nivel nacional como estratégica a la hora de adelantar operaciones militares por su historia en materia de orden público, de lo que se desprende un amplio conocimiento y experiencia que vale la pena compartir con quienes serán los futuros líderes que comandaran distintas Unidades Militares en el país.
De igual forma, los visitantes se reunieron con las principales autoridades civiles del orden regional, departamental y local, entes de control, rama judicial, en las instalaciones de la Décima Octava Brigada; acto al que la Fuerza de Tarea Quirón logró convocar además a representantes de diferentes gremios, organismos de socorro entre otros.
Es así como tras las intervenciones del señor gobernador José Facundo Castillo Cisneros, el representante a la Cámara Albeiro Vanegas Osorio, los alcaldes de los municipios de Arauca Luis Emilio Tovar Bello, Arauquita, José Rodrigo Díaz Guillen, Cravo Norte Álvaro Spósito Nieves, Tame Octavio Pérez Hernández y Fortul Pablo Antonio Romero Cruz, la Defensora del Pueblo María Esperanza Bermeo Díaz y la Procuradora Regional Yaneth Cecilia González Cabrera; los alumnos, realizarán un análisis detallado y crearan estrategias, formulación de planteamientos y recomendaciones académicas, que puedan servir en un futuro para la toma de decisiones en los diferentes niveles.