Primeros operativos de Migración Colombia y la Policía Nacional arrojaron resultados, en los objetivos que se trazaron para identificar a las personas que de manera irregular vienen trabajando en la ciudad de Arauca y de procedencia venezolana.
Los operativos se han realizado atendiendo las denuncias de la comunidad araucana que se ha visto amenazada por la falta de oportunidad de trabajo que se viene presentando en el municipio de Arauca y su área rural, pues son muchas las personas de procedencia venezolana que están contratando para cumplir trabajos en diferentes sector y que les representa un menor costo.
El comandante de la Estación de Policía, Mayor Luis Fernando Peña Bernal, en un primer informe reveló que esa mano de obra de personas venezolano se viene destinando para cumplir labores en establecimiento como peluquerías, almacenes donde se comercializa ropa, el sector de la construcción, labores del hogar, en las fincas como trabajadores rasos y negocios dedicados a la prostitución.
Dentro de esos operativos realizados ayer, la Directora Regional de Migración Colombia para el oriente colombiano, Dalgen Constanza Gómez Rubio, señaló que se han producido cuatro capturas, entre ellas tres mujeres y un hombre de nacionalidad venezolana tras adelantarse las pesquisas en los establecimientos comerciales del centro de la ciudad de Arauca.
Precisó la funcionaria, que los ciudadanos no portaban documentación, los cuales fueron entregados por unidades de la policía nacional al personal de Migración Colombia, que al practicársele las averiguaciones no sustentaron la forma como ingresaron al país.
En ese sentido, las cuatro personas tendrán que realizar los respectivos descargos ante Migración Colombia en Arauca, en la que se podrían adoptar dos medidas migratorias: la primera de ellas es la deportación con la entrega a las autoridades venezolanas por no cumplir con las medidas migratorias, y una segunda una sanción administrativa, en la que las personas deberán pagar una multa y posteriormente se le entregará un salvoconducto para que salga del país o legalice su estadía en el país mediante una visa.
Los personas detenidas, dijo la funcionaria de Migración Colombia que vienen siendo atendidas con un rubro de Migración para la atención a extranjeros. Anoche mismo se les hizo firmar un documento de presentación y ser dejados en libertad, pero en los próximos días deberán solucionar su situación ante la entidad estatal.