Ecopetrol informa que activó Plan de Contingencia en el Oleoducto Caño Limón Coveñas, tras registrarse un atentado finalizando la tarde de ayer en el oleoducto Caño Limón Coveñas en jurisdicción de la vereda Cañaguata, Cubará, Boyacá.
El ataque perpetrado por terceros desconocidos, produjo afectación de crudo en un caño de aguas temporales, el cual se encontraba sin caudal, y en cobertura vegetal.
Como parte de la activación del Plan de Contingencia, se notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Cubará, Arauquita y Arauca, al Consejo del departamento Boyacá y Arauca, y demás autoridades ambientales.
Personal de las Fuerzas Militares se traslada a la zona afectada para asegurar el ingreso de los técnicos de Ecopetrol con el propósito de ejecutar los trabajos de reparación y limpieza.
Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones terroristas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medio ambiente, impiden el bienestar de las comunidades y el normal desarrollo de las actividades petroleras.
Por su parte, Edwar Enrique Portillo Rueda, profesional universitario adscrito a la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Arauca, quien se desempeña como Coordinador del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres dijo que el derrame de crudo no representa peligro de afectación del caudal del río Arauca ya que el bombeo de crudo por el oleoducto Caño Limón Coveñas estaba suspendido.
Dijo que el derrame del hidrocarburo se presentó en Cañoguata que estaba seco por el fuerte invierno y que Ecopetrol dispuso de su plan de contingencia para mitigar los daños que pudo ocasionar el crudo que se regó por el atentado del oleoducto.
Reveló igualmente que Ecopetrol le notificó el mismo domingo del atentado y del plan de contingencia adoptado, así como la administraciones de Saravena, Arauquita y Arauca.
En un comunicado de prensa, el comando de la Fuerza de Tarea Quirón se pronunció frente a este atentado, a la vez que rechazó el accionar de los actores armados, responsabilizando de la acción al Frente Efraín Pabón del Ejército de Liberación Nacional, ELN. Este es el texto completo del comunicado de la institución castrense en Arauca
EL COMANDO DE LA FUERZA DE TAREA QUIRÓN ORGÁNICA DE LA OCTAVA DIVISIÓN, RECHAZÓ DE MANERA VEHEMENTE, LOS ATENTADOS TERRORISTAS A MANOS DE LOS GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY, QUE AFECTAN DE MANERA DIRECTA A LA POBLACIÓN CIVIL Y EL MEDIO AMBIENTE.
1. EL DÍA 05 DE ABRIL DE 2015, SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 17:55 FUE AFECTADO POR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS IMPROVISADOS EL OLEODUCTO CAÑO LIMÓN COVEÑAS DE ECOPETROL, A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 112+030 DEL MISMO, EN INMEDIACIONES DE LA VEREDA LA CAÑAGUATA, JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE CUBARÁ DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.
2. EL ACTO TERRORISTA, ES ATRIBUIDO AL FRENTE “EFRAÍN PABÓN PABÓN”, COMISIÓN “CIRO QUIÑONEZ” DEL ELN, Y PROVOCÓ LA AFECTACIÓN DE CRUDO EN UN CAÑO DE AGUAS TEMPORALES, EL CUAL SE ENCONTRABA SIN CAUDAL, Y EN COBERTURA VEGETAL.
3. LAS TROPAS DE LA DÉCIMA OCTAVA BRIGADA LLEGARON HASTA EL SITIO DE LOS HECHOS PARA ASEGURAR EL ÁREA Y EL INGRESO DE LOS TÉCNICOS DE ECOPETROL QUE EJECUTAN LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN Y LIMPIEZA REQUERIDO POR EL PLAN DE CONTINGENCIAS.
4. EL COMANDANTE DE LA FUERZA DE TAREA QUIRÓN SEÑOR BRIGADIER GENERAL LUIS DANILO MURCIA CARO REPUDIA Y DENUNCIA ANTE LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTALES, ESTE TIPO DE ACCIONES INFRINGIDAS POR EL GRUPO ARMADO ILEGAL QUE AFECTAN GRAVEMENTE EL ECOSISTEMA, VIOLANDO EL PROTOCOLO I DE GINEBRA SOBRE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE NATURAL. ASÍ COMO SEÑALA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y MÉTODOS ILÍCITOS DE GUERRA, ACTOS DE TERRORISMO QUE INFRINGEN LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
5. A ESTA HORA, TROPAS DE LA DÉCIMA OCTAVA BRIGADA, CONTINÚAN EN LA ZONA BRINDANDO SEGURIDAD, PARA QUE LAS AUTORIDADES JUDICIALES COMPETENTES, DEN INICIO A LAS ACCIONES A QUE HAYA LUGAR Y LOS TÉCNICOS DE LA COMPAÑÍA PETROLERA, PUEDAN INICIAR LAS RESPECTIVAS LABORES DE REPARACIÓN DEL TUBO.