La situación de un campesino que llegó al Hospital San Vicente de Arauca por una mordedura de culebra puso en evidencia la falta del suero antiofídico en la institución, por lo que se recurrió a solicitarla al Hospital del Sarare en el municipio de Saravena, lo que le permitió salvarle la vida a esta persona, confirmó el director del San Vicente en Arauca, Johan Javier Giraldo Ballén.
Con este accidente ofídico se puso una vez más en evidencia lo que ha venido ocurriendo en el centro asistencial de referencia para el resto del departamento y esta zona de frontera de las irregularidades en la contratación.
Explicó Giraldo Ballén, que no más en cinco contratos de suministro de medicamentos por 2 mil 300 millones de pesos se observa que los medicamentos no se encuentran o no han ingresado al Hospital San Vicente, para este caso la adquisición de suero antiofídico donde debería existir un inventario de más de 200 unidades.
El director del Hospital dijo que es preocupante que situaciones de este tipo se continúe repitiendo, por lo que le ha tocado a los auxiliares de enfermería o personal asistencial pedirle a los mismos pacientes traer los elementos básicos para una atención en la sección de urgencias.
Giraldo Ballén argumentó que no descarta la suspensión de varios contratos porque con estas actuaciones la que está saliendo perjudicada es la comunidad araucana y que tiene agobiado al San Vicente.
Reveló el director del centro asistencial, que continuamente se vienen dando sabotajes por parte de unos funcionarios de plantas, en esta caso del químico farmacéutico quien también utilizó la argucia de incapacitarse, como una patraña para evadir la responsabilidad ante la falta de los medicamentos, de la que incluso han fallecido algunos paciente por la falta de los elementos básicos que requiere un hospital de este nivel, dijo Girado Ballén.