Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNo se realizará reunión del ICA con ganaderos y porcicultores como se...

No se realizará reunión del ICA con ganaderos y porcicultores como se había acordado para el 10 de abril

El Director General del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture no le cumplirá la cita a los ganaderos y los porcicultores del departamento de Arauca, tal como estaba estipulado en el acuerdo del pasado 25 de marzo de 2015, donde se fijó la reunión para el 10 de abril para dar solución a la problemática que durante varios años viene presentando este importante gremio de la economía regional.

En una comunicación dirigida al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, con fecha del 07 de abril, Martínez Lacouture le solicita al mandatario el aplazamiento de la reunión.

Los motivos que expresa el funcionario del orden nacional encargado de las políticas del agro, es que por premuras del tiempo y porque se estaba a la espera de un pronunciamiento de las Asociaciones de Productores de Cerdos, a quienes les fue entregado el borrador de una consulta al finalizar la reunión del pasado 25 de marzo, observaciones que a la fecha del envío del documento al doctor Luis Oswaldo Barcos, Representante Regional de OIE para las Américas no fueron recibidas, por lo que este funcionario requiere de unos días para emitir una respuesta.

En ese sentido, la consulta hecha por el ICA en representación de Martínez Lacouture el día 06 de abril de 2015 a la 2:53 minutos de la tarde a la Organización Mundial de Sanidad Animal, en este caso al doctor Luis Oswaldo Barcos, Representante Regional de OIE para las Américas fue la de la movilización de porcinos gordos, desde zonas de control hacia zonas en erradicación donde se ha suspendido la vacunación con destino exclusivo a  matadero y sacrificio inmediato, para lo cual se ha propuesto el siguiente procedimiento que se busca presentar para que sea evaluado a la luz del Código Sanitario de los Animales Terrestres:

1.     Registro de predio pecuario ante la oficina del ICA e identificación del mismo como predio de envío de animales a sacrificio a la zona en erradicación.

2.     Prohibición de ingreso de animales en los dos meses anteriores a la salida del sacrificio.

3.     Cuarentena oficial de 40 días de los animales objeto de movilización a sacrificio.

4.     Embarque supervisado por funcionario del ICA en donde se verifique que los animales no manifestaron ningún signo clínico de peste porcina clásica.

5.     Precintado oficial de los camiones.

6.     Ingreso a una única planta de sacrificio que se encuentra próxima a la zona de control y que cuenta con supervisión veterinaria oficial.

7.     Realización de sacrificio de los animales al final de la jornada de la planta

8.     Inspección post mortem de los animales.

Todo parece indicar que esta consulta fue elevada a última hora, que nuevamente el ICA, su director general les incumple a los ganaderos y porcicultores del departamento de Arauca. Se está a la espera qué dice el gobierno departamental, los ganaderos y porcicultores. Si se irán a las vías de hecho, si suspenderán la vacunación y se si se declararán en desobediencia civil como lo anunció el gobernador José Facundo Castillo Cisneros de no llegar a un acuerdo este 10 de abril. Pues como están las cosas, el ICA otra vez incumplió en la palabra.

 

― Anuncio ―