Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasArauca participó en la marcha por la Paz con justicia social en...

Arauca participó en la marcha por la Paz con justicia social en Bogotá

El departamento de Arauca brillo con luz propia el 9 de abril en la gran movilización nacional por la PAZ CON JUSTICIA SOCIAL, la meta era movilizar 2000 personas, logramos en una hazaña sin precedentes movilizar a la capital de la republica 1849 personas en 52 buses, un récor que pasara a la historia como el aporte masivo de los araucanos a las gesta libertaria de la paz, la reconciliación y la justicia social.

Felicitaciones y expresamos los sinceros reconocimientos a los marchantes de los diferentes municipios de la región, campesinos, estudiantes, sindicalistas, sectores políticos, mujeres, afro-descendientes, defensores de derechos humanos, victimas del desplazamiento forzado, indígenas y estudiantes por el esfuerzo realizado en una jornada que inicio el miércoles 8 de abril desde las 10 de la mañana llegando a los sitios donde a la una de la tarde los empezó a recoger los buses, para en un trayecto de 11 horas llegar a la madrugada el jueves 9 de abril a Bogotá y sin descansar empezar la movilización de la Plaza de Toros la Santamaría, hasta el parque Simón Bolívar recorrido que duro 5 horas, llegando exhaustos, participando en el gran concierto por la PAZ y partiendo a las 5 de la tarde nuevamente al departamento de Arauca, agotados pero  victoriosos y satisfechos por el aporte que una de la regiones más golpeadas por la violencia le brindo al proceso de diálogo y negociación que nos deberá conducir a la terminación del conflicto armado que por más de 50 años desangra a nuestro país. 

Fueron más de un millón doscientas mil personas que se movilizaron en siete capitales del país, para respaldar el proceso de paz, exigir la instalación de la mesa de dialogo con el ELN y el EPL, por el cese bilateral al fuego y la asamblea nacional constituyente.

Como es su deber constitucional las autoridades civiles, militares y policiales, en esta ocasión dieron las garantías que facilitaron el desplazamiento y retorno de la masiva y exitosa delegación del departamento. Le agradecemos a los medios de comunicación de la región el apoyo, la socialización, análisis y el interés por los temas de paz. 

Seguimos invitando a toda la sociedad araucana y a sus diferentes expresiones sociales, políticas y religiosas  a que se vinculen al FRENTE AMPLIO POR LA PAZ en el departamento de Arauca, enviando su solicitud de adhesión al correo electrónico [email protected].

Arauca-13 de abril de 2015

― Anuncio ―