Notorios perjuicios está causando desde finales de abril la parálisis provocada por tres cooperativas de volqueteros del municipio de Tame que impiden el desarrollo de ejecución de la obra de mejoramiento y mantenimiento vial de la vía a Cravo Norte, en el sector de Agua Linda.
Directivos de las cooperativas Coovolta, Cotranscarga y Cotranstame decidieron emprender la protesta impidiendo el ingreso de cualquier vehículo a la cantera ubicada en las afueras de la cabecera municipal de Tame, alegando que se les adeudan más de $215 millones por concepto de transporte de material suelto contemplado en el contrato 088-14 referente al mejoramiento de la vía Puerto Rondón-Tame.
El responsable del contrato, José Luis Ruiz Barrios, representante legal del consorcio Constructora Vial Arauca, manifestó que se ha hecho todo lo posible ante los volqueteros, gobierno departamental y autoridades para normalizar la situación, pero no ha sido posible, generándose con esto severos traumas en el avance de la obra lo que podría llevar al incumplimiento del contrato.
“Nuestra propuesta se fundamenta en que los volqueteros permitan seguir trabajando, terminar el contrato en mención, para legalizar su liquidación y proceder a cobrar el saldo pendiente y de ahí pagarles lo adeudado”, dijo Ruiz Barrios.
“Con bloquear el paso a la cantera, impidiendo el transporte del material, no se podrá cumplir con el contrato y por ende impedir su liquidación”, añadió Ruiz.
Voceros de las tres cooperativas insisten en que se les tiene que pagar lo adeudado para desbloquear el acceso a la cantera, de lo contrario mantendrán la presión.
El contrato 088-14 firmado por cinco mil millones de pesos, tiene para su liquidación el 25 por ciento de la suma mencionada, lo que garantizará el pago de lo adeudado a las tres cooperativas de volqueteros, todo en la medida que se permita reanudar los trabajos de transporte del material.
Para el contratista existe otra situación que afectará la obra de la vía a Cravo Norte, referente al costo del metro cúbico del material. El valor acordado en la firma del contrato con los transportadores, fue de $ 460, pero los volqueteros exigen que sea de $600, precio que según Ruíz Barrios lo llevaría a trabajar a pérdida.
Esta parálisis además de afectar el avance de la obra, está dejando sin posibilidad de trabajo y de ingresos de sustento a 57 familias, cuyas cabezas quedaron cesantes por la presión de los volqueteros.