Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ola de violencia: tres personas asesinadas en una sola noche en Arauca

La violencia sigue golpeando al departamento de Arauca. La noche de este lunes 15 de septiembre se registraron tres asesinatos en diferentes puntos del...
InicioNoticiasVeedurías, sistematización y comunidad, principales características del plan de trabajo CSIR 2015

Veedurías, sistematización y comunidad, principales características del plan de trabajo CSIR 2015

A finales del presente mes, el Comité de Seguimiento a la Inversión de Regalías CSIR Arauca, socializará ante sus miembros el plan de trabajo 2015, el cual se construyó durante los primeros meses del año debido algunos cambios y propuestas que se desarrollarán a lo largo del año.

El propósito principal del CSIR Arauca y sus veedores para este año, es continuar trabajando con estructura y compromiso en la vigilancia de la inversión de los recursos públicos. Igualmente se espera documentar y sistematizar las veedurías, indicadores y resultados que se obtienen al finalizar cada proceso.

Otra de las propuestas bandera, será el trabajo de réplica y formación de distintas comunidades en la metodología de veedurías CSIR Arauca, la cual ha sistematizado y estructurado de forma sencilla y fácil los pasos que puede seguir cualquier ciudadano a la hora de realizar este importante ejercicio.

Con relación al tema, Lina María Echeverri, del área de comunicaciones del CSIR, expresó: “El CSIR Arauca en su plan de trabajo para este 2015, ha tenido en cuenta los aportes y la contribución de los veedores que son estas personas que siempre están en el constante trabajo y procesos que se desarrollan aquí, básicamente las propuestas son tres.

La primera tiene que ver con el fortalecimiento del trabajo de veedurías, mostrar un poco más los resultados, indicadores y beneficios de este gran trabajo que realizan los veedores CSIR.

La segunda propuesta tiene que ver con la réplica y formación de la metodología de veedurías CSIR Arauca, pues la experiencia de estos años ha permitido identificar que es efectiva la forma en que se desarrolla y que la experiencia de los veedores que han hecho este trabajo por años es muy valiosa y la idea es poderlo transmitir a otras comunidades que puedan desarrollar procesos de vigilancia y control.

Y como tercera propuesta es acompañar y apoyar a las comunidades en la formulación e identificación de proyectos prioritarios en sus entornos que mejoren la calidad de vida.”

De esta manera los veedores y el CSIR en este 2015, buscan fortalecer el ciclo de empoderamiento de las comunidades, a través del mejoramiento de los procesos de veedurías, formación de comunidades en participación ciudadana, control y vigilancia y el acompañamiento de comunidades en la formulación de proyectos basados en la identificación de necesidades prioritarias de sus entornos.

 

 

 

― Anuncio ―