A 51% se ha reducido el delito de homicidio y a un 16 % el delito de lesiones personales, revelan estadísticas del departamento de policía Arauca durante estos primeros cinco meses de 2015.
Según el comandante de la institución, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, el despliegue de la estrategia de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el cual busca el bienestar y tranquilidad de la sociedad, mediante el desarrollo de actividades encaminadas al fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, mediante el despliegue de planes preventivos y operativos se ha logrado este objetivo de disminuir los delitos que afectan la seguridad ciudadana de los araucanos.
Es así, como se han obtenido estos resultados significativos gracias a un trabajo mancomunado entre comunidad-policía, destacó el coronel Álvarez Ochoa.
Según el oficial, en lo que va corrido del año 2015, analizando los delitos relacionados con lesiones personales en Arauca capital, se ha podido evidenciar que este ha disminuido a un 16%, registrándose 128 casos presentados en el 2014 contra 117 este año. En cuanto homicidio, durante este año se han presentado cuatro casos, en comparación con el 2014 donde ocurrieron 11 casos, reduciéndose la cifra en un 71%.
Por esta razón, se invita a jóvenes, adultos y familias, para que utilicen la medida del diálogo y tomen conciencia sobre la importancia de querer y defender su entorno, aplicando cada día los valores cívicos.
La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad en general y les recuerda que el éxito de nuestro trabajo, también depende de su apoyo prestado mediante las denuncias de actos irregulares en la línea de atención al ciudadano o línea de emergencia 123.
El fin de esta estrategia, es crear cada día un acercamiento con la comunidad en general, buscando optimizar la tranquilidad y el libre desarrollo social. Por ende, uno de los retos que afronta la Institución, corresponde a disminuir los fenómenos que inciden de manera directa en la comisión de delitos, como los son por ejemplo el delito de lesiones personales y homicidio.
Con el propósito de desestimular la comisión de estos hechos de intolerancia, la Policía Nacional hace un llamado a la comunidad araucana a construir escenarios de diálogos y de buenas conductas, resolviendo los conflictos de una manera pacífica.