Los directivos de la Asociación Araucana de Folcloristas Llaneros ASAFOLL, responsabilizaron al anterior director de la agremiación de artistas Dúmar Ortiz, de causar los enfrentamientos y cuestionamientos que se han dado entre los mismos integrantes de la asociación y funcionarios del gobierno departamental en la que se daría una destinación diferente de los recursos para unos programas y la serenata a Arauca en el mes de diciembre, decisión que se adoptaría por no apoyar al candidato a la gobernación por el Partido de la U, Ricardo Alvarado Bestene.
El primero de ellos en sentar su posición fue el actual presidente de ASAFOLL, William Alexis Macualo Rodil, quien no desconoció una reunión sostenida con el gobernador, José Facundo Castillo Cisneros, con el que llegó a unos acuerdos y de primera mano le manifestó que no lo podía acompañar directamente en la campaña hasta tanto no se reuniera con los demás miembros de la asociación.
Tras lograrse la reunión entre los miembros, desde allí se filtró la información que en su debido momento reveló Noticias Caracol el pasado lunes, donde se conoció la posible presión que se estaría ejerciendo desde el gobierno departamental para apoyar al candidato por el partido de la U, Ricardo Alvarado Bestene.
Los directivos ayer reunidos responsabilizaron a Dúmar Ortiz, el presidente saliente de ASAFOLL, quien ha venido atacando a la junta directiva y señalándolos que al folclor la han politizado por el simple hecho de que no fue nuevamente elegido, dijo William Alexis Macualo Rodil.
“Esa persona nos ataca por cosas de que no pudo seguir porque no lo apoyó la mayoría y el entonces se limita a atacarnos por eso, por lo que yo quiero y lo que se planteó en la reunión es que yo quería ser imparcial, si estábamos con alguna persona o un candidato que fuera la mayoría”, sostuvo el folclorista Macualo Rodil.
Por su parte, Arnoldo Álvarez, miembro y Tesorero de ASAFOLL, también fijó su posición frente a este mal entendido y dijo que la información del destino de los recursos del Programa Métale la Pata al Barrio y la Serenata a Arauca llegó a ASAFOLL por parte del señor Dúmar Ortiz, porque de manera oficial y de parte del gobierno departamental no se tiene todavía nada oficial.
“Él llegó en su momento (Dúmar Ortiz), y nos dijo que el Programa Métale la Pata al Barrio, si no asistíamos a la inscripción del doctor Alvarado, eso era un hecho que la iban a quitar, la información la trajo el señor Dúmar Ortiz, esos recursos, hace cuatro días vino y dijo que esos recursos los habían trasladados para el municipio de Fortul para la realización del Festival de Colonias, no tenemos nada oficial, sino la versión del señor Dúmar Ortiz, de lo que también argumentó que igualmente pasaría con la Serenata a Arauca sino participaban en la contienda política de lado del gobierno” , dijo el tesorero de ASAFOLL, Arnoldo Álvarez.
Las directivas de ASAFOLL enviaron un mensaje claro a Dúmar Ortiz, en que no consideraban como un enemigo, pero que no le hiciera daño a la agremiación, teniendo en cuenta que él fue directivo durante dos años donde se hicieron cosas buenas y no enlodar el trabajo que viene realizando los folcloristas.
El presidente de ASAFOLL; William Alexis Macualo Rodil, dijo que está a la espera de un pronunciamiento por parte del gobierno departamental a través de la Oficina de Cultura y Turismo para que explique si son ciertas las versiones dadas a conocer sobre el retiro de los recursos del Programa de Métale la Pata al Barrio que está por el orden de los 80 millones de pesos y la Serenata a Arauca en el mes de diciembre, información que fue requerida a través de una comunicación enviada a la titular de cultura, Fadia López Díaz.