Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasEn Cubará, Boyacá indígenas contarán con cuatro mesas de votación en la...

En Cubará, Boyacá indígenas contarán con cuatro mesas de votación en la zona rural

El Comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro dando atención a preocupaciones surgidas por parte de la comunidad indígena U’wa y los candidatos de los diferentes partidos políticos en el municipio de Cubará en el departamento de Boyacá referente a la ubicación de cuatro mesas de votación, convocó y lideró una reunión junto con la Alcaldía Municipal en la que se logró tener un espacio de consenso.  

Dentro de las autoridades asistentes se encontraban el subcomandante del departamento de Policía de Arauca y comandante de estación de Policía de Cubará, delegados del Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, así como delegados de la Procuraduría y Fiscalía del departamento de Arauca, Alcalde, Personero y Registradora municipal.

Las autoridades estuvieron atentas a las peticiones planteadas por parte del vocero de AsoU’wa y la presidenta del Partido Político que los representa, quienes solicitaban la ubicación de las mesas de votación de Cobaría, Chuscal, Agua Blanca y Bojabá en los lugares asignados dentro de su comunidad y no en el casco urbano como se había venido haciendo en años anteriores; a su vez escucharon las inquietudes de los candidatos de los demás partidos políticos que giraban en torno a tener igualdad para presentar sus propuestas de trabajo y de gobierno a la población indígena antes de las elecciones, y la preocupación que les generaba condiciones como la distancia, logística y riesgo de delitos electorales por parte de indígenas.

El Ejército Nacional sentó una posición imparcial basada en cumplir con la misión constitucional; y desplazará dispositivos de seguridad a cualquier lugar de la jurisdicción en donde exista una mesa de votación y las tropas sean requeridas, trabajando coordinadamente con la Policía Nacional, los organismos de control y de investigación criminal con el fin de garantizar el orden del proceso, haciendo uso de la ley sin ninguna limitante, ya que como está legitimado, no hay territorio vedado para la Fuerza Pública y sin importar condición, raza, sexo y estructura social cada colombiano está regido por la norma superior no solo en derechos sino también en deberes.

Esta posición fue bien recibida y entendida por las demás autoridades presentes y todos los asistentes, que dan cuenta que por parte de los soldados del Ejército Nacional, la disponibilidad de servicio y la seguridad son factores incondicionales, pues cubrir el territorio nacional, cumpliendo así el deber constitucional y de la misión de garantizar la democracia.

 

 

― Anuncio ―