Un verdadero drama viven 34 usuarios de proyecto de vivienda nucleadas – progresivas, sector de Playitas en el municipio de Arauca que carecen de los servicios básicos como energía, acueducto y alcantarillado, denunciaron a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco.
Las soluciones de vivienda fueron entregadas por el Fondo de Vivienda Municipal, Fonvida de la alcaldía de Arauca el pasado 11 de septiembre con el compromiso que en días inmediatos a los beneficiarios se les brindarían todas las garantías para contar con los servicios básicos.
Desde hace 70 días, cuatro usuarios que ya habitan las unidades residenciales les tocó recurrir a un derecho de petición para que la empresa Emserpa y Enelar cumplan para garantizar los servicios a los residentes, de la que no han tenido respuesta.
En este contexto se evidencia que los otros 30 beneficiarios de las unidades residenciales no tienen necesidad de vivienda, porque no han mostrado interés para habitar los inmuebles entregadas por la administración municipal.
Los residentes contaron a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco que en esta área ya se cuenta con la red eléctrica instalada pero carece de energización, así como la del acueducto municipal, de las que dijeron fueron cortadas por personal de Emserpa para que los residentes no usufructuaran del servicio.
En el año 2013, mediante contrato 0155 del 21 de febrero se dispuso la construcción de 326 domiciliarias para la red del alcantarillado sanitario por un monto de 953 millones de pesos, el cual fue liquidado.
De las 34 viviendas entregadas, sólo el 50% aproximadamente están conectadas, la mayoría de ellas desocupadas, y quienes necesitan el servicio no tienen la conexión.
En esta área del sector Playitas, la administración municipal dispuso la construcción de más de mil viviendas de interés social, situación que corre el mismo riesgo de no contar con los servicios básicos que requieren los usuarios.
Los beneficiarios comentaron que lo prometido por el gobierno municipal ha sido una promesa incumplida, porque no se puede llamar una vivienda digna que carece de acueducto, alcantarillado y energía.
Por su parte, se anuncian vías de hecho si en los próximos días no se brinda una solución a esta problemática.