Con el nombre indígena que significa princesa hija del sol y la luna, la candidata que representó al estado Barinas – Venezuela Karibay Cacique Aparicio, fue coronada como la reina popular de las fiestas de Santa Bárbara de Arauca, en medio de una emotiva participación de la comunidad que no aceptó que en las fiestas patronales brillara por su ausencia el reinado que durante más de cuatro décadas había sido uno de los puntos importantes en la programación de las actividades culturales del 04 al 08 de diciembre.
En menos de una semana y sumando recursos con alcancías, aportes de la empresa privada y público que se sumó apoyar esta actividad, el profesional araucano Julio Robin Rodil y más de una decena de personas se unieron para realizar este evento que en medio de las dificultades presentadas a última hora por la junta organizadora de la Avenida ciudad de Arauca el pasado 04 de diciembre que no permitieron a última hora la coronación en la tarima principal que se realiza en el parque Córdoba, obligando a última hora a los acucioso organizadores del movimiento creado “ARAUCA SI TIENE REINADO 2015”, a realizar un plan B que se organizó en una tarima alterna cerca a las instalaciones de la Notaria Única de Arauca para llevar a cabo el acto de coronación donde las siete beldades de Colombia y Venezuela recibieron premiación y se logró cumplir a cabalidad con el cometido de demostrar que cuando se quiere se puede.
Queda para los anaqueles de la historia en el reinado de Arauca y sus fiestas patronales que en el año 2015 participaron siete candidatas:
Casanare, Leidy Xiomara Alarcón Caballero, Mis Simpatía en el certamen.
Meta, Esmeralda Romero Rojas, Mis Amistad.
Arauca departamento representado por la Lisbeth Dayana Rodríguez, que en la gran final fue la candidata con mejor cuerpo y quedó como virreina.
Arauca municipio representado por Dolka Yulitza Rangel, que no solo recibió el reconocimiento de Señorita Puntualidad, sino como la beldad llanera con mejor sonrisa.
Y de la hermana República Bolivariana de Venezuela pese al cierre de frontera con el departamento de Arauca asistieron tres representantes:
Guárico, con su representante María Gabriela López Loreto que se convirtió en la favorita pero que a la hora del baile del joropo no superó las expectativas en materia de folclor.
Portuguesa, que con un bajo perfil en la final obtuvo cuatro reconocimientos como reina de la policía, mis fotogénica, mejores piernas y finalmente primera princesa.
Barinas, que se llevó el cetro y la corona del reinado popular de Santa Bárbara de Arauca 2015 sorprendió por su excelente ejecución en el baile del joropo que tenía un valor del 50%, llevándose la suma en efectivo de 2 millones de pesos.