Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasPlazoleta del parque caldas convertida en baño público y ninguna autoridad toma...

Plazoleta del parque caldas convertida en baño público y ninguna autoridad toma medidas.

El parque caldas del municipio de Arauca, de  ser invadido por vendedores  de comidas rápidas, pasó hacer el baño público y hotel de los indígenas que deambulan por las calles y ninguna autoridad  toma medidas pertinentes sobre esta problematica social. 

“La Plazoleta del parque Caldas la convirtieron los indígenas en baño público  y no tiene dolientes…ni la UAESA ni la Policía Ambiental y tampoco  la administración local.” Con estas palabras el comerciante informal German Gómez que viene denunciando esta situación de salubridad por la forma como los indígenas hace las necesidades fisiológicas en medio de la tarima de la plazoleta y el puente del caño Córdoba,  creándose olores nauseabundos cuando calienta el sol, reitera el llamado a las autoridades.

Molesto, el comerciante  dice que hace falta cultura ciudadana pero también atención de las autoridades, que ha buscado el apoyo de la Policía Ambiental con la persona encargada  pero ha sido imposible, lo mismo sucede  con  los funcionarios de salud que no le prestan atención a esta situación,teniendo en cuenta que en  este lugar  se expenden comidas rápidas y  urge que se busquen soluciones.

Como si fuera poco estos indígenas no solo agreden a las personas lanzándoles  piedras,  sino que además,  se trajeron unas colchonetas para dormir encima de la tarima.

Manifiesta el ciudadano que pago 25 mil pesos a una persona para que votara esas colchonetas que expelían fétidos olores pero para colmo de males un ciudadano de “buen corazón” vino y tiro más colchonetas para que durmieran los indígenas.

El llamado que hace el comerciante que tiene una venta de Cholado en la plazoleta , es para la secretaría de gobierno del municipio, que  de una vez por todas busquen la forma   de sacar a estos indígenas aun resguardo, a la casa indígena que tienen en San Carlos o a cualquier lugar que vea más conveniente la administración municipal,  pero que la plazoleta del Caldas ya deje de ser el baño público y el lugar donde duermen los indigentes indígenas de Arauca. Donde está el sentido de pertenencia de los araucanos, que  son indiferentes a esta problemática social?. 

― Anuncio ―