Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asociación indígena de Arauca denuncia desaparición forzada de tres miembros de la comunidad Angosturas, en Tame

La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR) denunció públicamente la desaparición de tres integrantes de la comunidad Angosturas,...
InicioNoticiasTodo listo para la Cumbre Regional por la Paz “Sembramos Esperanza, Cosechamos...

Todo listo para la Cumbre Regional por la Paz “Sembramos Esperanza, Cosechamos País” en Arauca entre el 3 al 5 de marzo

La Gobernación de Arauca por medio de la Secretaría de Desarrollo Social liderada por Eyegma Chávez, apoyan la Cumbre Regional por la Paz, que busca contribuir a la construcción y el desarrollo de una paz con Justicia Social desde el territorio, y a su vez que esta se articule y fortalezca con el conjunto de iniciativas que viene impulsando el movimiento social y popular.

Los objetivos trazados por esta Cumbre la cual se llevará a cabo el próximo 3 ,4 y 5 de marzo en el auditorio de Casa Real ubicada en el Municipio de Arauca, a partir de las 2 pm, están enmarcados en Construir una propuesta de agenda estratégica, política y metodológica para una paz sostenible y con justicia social desde los territorios, de igual manera construir rutas de trabajo que contribuyan a la resolución de conflictos territoriales e intersectoriales, proponiendo el reordenamiento territorial desde los pueblos.

Por otra parte los organizadores de la cumbre sostienen que fortalecer la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y la unidad de los sectores sociales a nivel territorial para una mayor capacidad política, de participación, incidencia y movilización hace parte también de los objetivos principales de esta reunión. 

Así las cosas se buscan construir propuestas de pedagogía popular para la paz a partir de la puesta en diálogo de las experiencias, iniciativas y mandatos del movimiento social, popular y democrático.

Esta agenda que se llevará a cabo en su totalidad en el recinto anteriormente nombrado, se dará la participación de 300 delegados de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta, Guaviare, Santander y Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca; además con la participación de 150 personas por cada proceso (Movimiento Político de Masas, Social y Popular del Centro oriente de Colombia-Congreso de los Pueblos y de las organizaciones pertenecientes a Marcha Patriótica en el oriente de Colombia).

De igual manera el acompañamiento de las Instituciones públicas, religiosas, académicas y políticas de la región, entidades de cooperación internacional e invitados especiales del orden regional, nacional e internacional harán parte de esta importante cumbre. 

Cabe resaltar que finalizada la actividad los organizadores ofrecerán una rueda de prensa para los medios de comunicación.

 

 

― Anuncio ―