Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSentencia obligó a investigación de la violencia sexual de las AUC en...

Sentencia obligó a investigación de la violencia sexual de las AUC en Arauca, dijo Yineth Bedoya

La periodista Yineth Bedoya Lima, es la invitada especial hoy en el lanzamiento del libro “La violencia sexual del Bloque Vencedores del Arauca, elaborado por el Centro de Memoria Histórica, el cual se cumplirá desde las 10:00 de la mañana en el auditorio Trino Sixto Torres de la capital araucana.

A su llegada a Arauca, Yineth Bedoya Lima, dijo estar feliz de retornar a esta tierra llanera, aunque expuso que por cuestiones de seguridad no lo había podido hacer, señalando que este paso dado para hacer el lanzamiento de este libro ha sido una lucha que ha venido realizando en los últimos años para visibilizar el tema de la violencia sexual cometida contra las mujeres.

Con este tema se busca igualmente reivindicar el tema de las víctimas en todo el país, el que se ha venido buscando desde que se le dio transcendencia en la mesa de negociaciones de La Habana, Cuba.

La iniciativa de esta cita en Arauca, hace parte de un fallo por la violencia cometida a un grupo de mujeres en el corregimiento de El Caracol en el municipio de Arauca por parte del Bloque Vencedores del Arauca, de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Destacó Bedoya Lima, que el Centro de Memoria Histórica ha hecho un trabajo muy detallado de los casos ocurridos en el departamento de Arauca y que el acto se da por una medida de reparación que pidió una sentencia por el actuar de las AUC, y lo que se pidió fue realizar esta investigación que será presentada hoy en Arauca con los perfiles de las mujeres y de lo que hizo este grupo al margen de la ley, y del trabajo que se debe seguir para continuar reparando a las víctimas del paramilitarismo, para darle verdad, justicia y reparación a las víctimas  por el abuso sexual.

Aclaró la comunicadora, que este es el segundo documento, sobre el tema de violencia sexual que se hace en Colombia, porque nunca una sentencia había obligado un relato de memoria y este es el segundo caso en Arauca, porque no se conocen más casos en Colombia que una sentencia obligue a una entidad a hacer un acto de este tipo.

Bedoya Lima, destacó el potencial económico que tiene el departamento de Arauca, una región donde han estado presente todos los actores generadores de violencia, precisando que las Farc, desangraron a Arauca, como también lo hizo los paramilitares, teniendo gran responsabilidad el Estado colombiano, donde los mismos actores armados, asesinaron, desplazaron, silenciaron a los periodistas, aduciendo que la presencia del gobierno fue ineficiente para un control que todavía lo sigue haciendo el ELN, sin que hasta el momento se tengan muestras claras de paz de este grupo para empezar la mesa de negociación.

La periodista Bedoya Lima, tuvo una voz de solidaridad para las víctimas, argumentado que estamos con la paz, pero no a cualquier precio, que el hecho de respaldar un proceso de paz, no quiere decir que se esté renunciando a la verdad, la justicia que no es negociable.

Para los periodistas de Arauca, en especial para esta casa radial, también envió su voz de solidaridad, invitándolos a continuar con el compromiso de la verdad con este país.       

 

 

 

 

― Anuncio ―