Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasSe cumplió desalojo en Playitas. Fue quemado carro de la Defensoría y...

Se cumplió desalojo en Playitas. Fue quemado carro de la Defensoría y atacada fuerza publica

La alcaldía de Arauca, a través de la Inspección de Policía, y el acompañamiento de instituciones cumplieron ayer con la diligencia de desalojo de las personas que ocuparon varias hectáreas de un predio frente a las instalaciones de la Fundación El Alcaraván en el sector Playitas, donde hubo enfrentamientos y desmanes por parte de los ocupantes de los predios.

Ni el carro de la Defensoría del Pueblo, que defiende los derechos humanos de las personas más vulnerables se salvó de la arremetida de los violentos manifestantes, a quienes obstruyeron el paso, les rompieron los vidrios de las ventanas y les lanzaron una bomba incendiaria, el cual terminó deteriorando parte del automotor.

La diligencia que estaba programada realizarse en las primeras horas de la mañana fue postergada, pero se dio inició sobre el mediodía, cuando llegó el personal de la alcaldía adscritas a la Inspección de Policía, la Comisaría de Familia, la Procuraduría, Personería, el ICBF y la Defensoría del Pueblo, encargada de velar por la defensa de los derechos humanos, los cuales esta vez les fueron vulnerados por los encapuchados manifestantes.

Y es que con los antecedentes pasados, no se esperaba nada pacífico, recordemos que en un primer intento de desalojo la fuerza pública fue recibida a disparos, impactando un vehículo de la policía nacional.

Lo de ayer fue un claro ejemplo que los ocupantes no son araucanos, llaneros, porque ese no es el actuar de esta raza, que provistos de palos, piedras y botellas incendiarias atacaron a la policía y hasta a los mismos funcionarios de la Defensoría, a quienes les tocó salir huyendo.

Lo triste de esta realidad, es que los invasores, se escudaron en los mismos hijos, menores de edad, que utilizaron como escudos humanos, para que no se dieran los propósitos de desalojo en una necesidad donde hay intereses de unos pocos, que le están sacando partida a la venta y reventa de lotes.

El gobernador y la alcaldesa encargada en el municipio de Arauca, manifestaron que no tolerarán una invasión más en la ciudad capital, como en los demás municipios del departamento, y con este ejemplo parece que las cosas van a cambiar, porque ya está bueno de tanta alcahuetería con un reducido grupo de personas, que hacen negocio al mejor postor, sin que la justicie actúe.

― Anuncio ―