Los habitantes de los alrededores del sector Playitas, en la Comuna 3 de la capital araucana, se mostraron molestos por las consecuencias que han ocasionado el esparcimiento de los gases lacrimógenos con los que la fuerza pública ha dispersado a los manifestantes.
Y es que los propios residentes del sector de las Palmeras, tienen sus propias residencias por cárcel, porque desde hace dos días casi que no han podido salir, por los continuos enfrentamientos que se han dado entre los manifestantes encapuchados y los uniformados del ESMAD de la Policía Nacional.
Tejas y vidrios rotos, han sido el pan de cada día por estos desmanes que han realizado los manifestantes, la mayoría de ellos, jóvenes e inclusive menores de edad, que se enfrentan con piedras y botellas incendiaria a los antimotines que le continúan haciendo frente a los intentos de permanencia e invasión de los predios de la alcaldía municipal en el sector Playitas.
Ayer tarde nuevamente volvieron a chocar, por lo que se dio la reacción de los residentes de esta comuna, que se vieron afectados por los gases lacrimógenos lanzados, los que se esparcieron varias cuadras, lo que originó la molestia y obligaron a los uniformados para que salieran a campo abierto y se enfrentaran a los manifestantes que también se apropiaron de las principales vías de este sector capitalino.
Tras los enfrentamientos, los uniformados capturaron a ocho personas, las que fueron conducidas hasta las instalaciones de la Estación de Policía y se espera que hoy se le de solución a su situación judicial, teniendo en cuenta que quien incurra en este delito de apropiación irregular de tierras pagará cárcel.
Según la directriz de la misma alcaldesa encargada, Mercedes Rincón Espinel, es que no se permitirá una invasión más en el municipio de Arauca, y que por el contrario, próximamente se tomarán otras acciones de desalojo de predios que han sido invadidos en la ciudad de Arauca.