Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, GermÔn León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasDefinida lista de postulados para la fase 2 de la convocatoria fondo...

Definida lista de postulados para la fase 2 de la convocatoria fondo de incentivos y capital semilla 2016

Conozca los resultados de la convocatoria de fondos de incentivo y capital semilla en el marco del programa CDE, Arauca emprende + donde fueron preseleccionados los  postulados.

Como resultado de la convocatoria de fondo de incentivos y capital semilla  desarrollada del 02 al 08 de noviembre, en el marco del programa  Centro Desarrollo Empresarial –CDE,  Arauca Emprende +, y de acuerdo con los filtros de evaluación establecidos en los términos de referencia, fueron preseleccionados los siguientes postulados:

 

Arauca

Categoría creación de empresas:

–       Bicitours – Alexis Alarcón Herrera 

–       Fundación TIAGA – William Fernando Guadasmo 

–       Pataconería Mastranto y café – Esther Herrera Ruiz 

–       Pop Chips – Lorena Guerrero Galarraga 

–       Queso de mano artesanal – Cristian Wilfredo Pareles 

–       Yanuq restaurante de comidas – Nataly Gragagnini Díaz

 

Fortalecimiento empresarial:

–       Atención Empresarial Domiciliaria – Raúl Enrique Niño Silva

–       Días de Galería y Tertulia – Cristian Alexander Rodríguez Gómez

–       CROMARAUCA – María Carolina Siculaba Cuadros

–       Multiservicios Guty – Abner Alberto Gutiérrez Ortega

–       Pesquera Arauca pez Ā«red de frioĀ» – Leidy Mariana Pinzón González

 

Estructuración de grandes proyectos especiales:

–       APROFRUSA – José Pascasio Cadavid

–       Captación y almacenamiento de aguas lluvias y distribución automática de agua potable – Luz Angélica Arenas Otero

–       Colegio Bilingüe Finlandés – Kevin José Manosalva

–       Corporación Grupo Empresarial A – Ramón Landazábal Castellanos

–       Planta Reconstructora de Transformadores- Álvaro Mejía Quintero

 

Saravena

 

Categoría creación de empresas:

–       Producción de plátano orgánico – Marcela Bustamante

–       Producción de gallinas ponedoras – Luis Óscar Acuña Manrique

–       Venta y Procesamiento de Yuca Refrigerada- María Eugenia Antolinez

–       Asociación Araquiteña de Artesanías – María José Fernández.

 

Fortalecimiento empresarial:

–       Agroinnovation- Luis María Julio

–       Agropisagro Llanero – Carlos Andrés Márquez Hurtado

–       Granja Asmegrande – Deauned Duarte Moreno

–       Granja Villa Flórez – Delfilia Flores Gómez

–       Jerson artesanías y artes plásticas- Jerson Tarazona

 

 Estructuración de grandes proyectos especiales:

–       Fábrica de sal mineralizada – Dionel Romero Contreras

 

Tame 

 

Categoría creación de empresas:

–       Abonos Orgánicos Tierra Nueva- Alejo Alfredo Aponte Arias

–       Asociación de Mujeres Generando Futuro – María Helvecia Torres

–       Procesar CEBO – Alba Yulissa Jaimes Suarez

–       Turismo Rural en Altamira – Marisol Montes Pinto

–       Cultura al Parque – Isney Ruiz Rojas

–       Granja Agroturística KAKATOKÁ – Yovany Fonseca Suescùn

 

 Fortalecimiento empresarial:

–       Vivero flora y fauna – Leonel Muñoz Angarita

–       Arauca Hosting.com – Pedro Antonio Gutiérrez López

–       ASOPROFORESTAR LOS ACACIOS – Omar Ruiz

–       Centro agroturístico la cachama del palmar- Gloria Inés Colorado Escobar

–       Mejoramiento de la planta de producción- Exar Uriel Sambrano

–       Producción de cárnicos- Luis Antonio Torres

 

  Estructuración de grandes proyectos especiales:

–       Optimización de la línea de producción de yogurt Coolactame- Dorangela Molina Landaeta

Estos emprendedores y empresarios fueron convocados para una entrevista el día de hoy ante un comité evaluador del ecosistema de emprendimiento. En el municipio capital, se desarrollará en la oficina del CDE a las 10:00 a.m. y el comité técnico esta conformado por la Universidad Corporativa de Colombia, Idear y Alcaraván.

Entre tanto, en Saravena el comité evaluador lo conforman Idear, Alcaraván y Sena; y se realizará la entrevista en la oficina del CDE a las 10:30 a.m.; a su vez en Tame la cita es a las 08:00 a.m. en la sala de juntas del despacho de la Alcaldía municipal y el equipo interdisciplinario estará integrado por Comfiar, Sena e Idear.

Una vez se finalice el proceso de evaluación, se  dará a conocer en las horas de la tarde los resultados de las empresas que fueron seleccionadas según su categoría  para continuar en la fase 3.

 

― Anuncio ―