Alrededor de 2000 personas se dieron cita el pasado sábado 13 de mayo en el Santuario Mariano de la Negrita del Piedemonte y la Sabana, que se viene construyendo en la vereda Palmarito del municipio de Fortul, con el fin de conmemorar el centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima, inaugurar el campanario del santuario y dar inicio a la Misión Mariana para la ciudad capital.
Se tenía previsto el toque del ángelus con las tres nuevas campanas, que entre otras cosas fueron donadas por Edgar Matus y traídas desde Nobsa (Boyacá), pero por percances de último momento, la campana más grande no pudo ser transportada. Así que solo se procedió a la instalación de dos y a un repique normal de ellas. El ángelus fue interpretado por estudiantes de la Escuela Normal Superior María Inmaculada, quienes con voz angelical y una bella danza, deleitaron a los presentes.
Entre los asistentes se encontraban el señor alcalde del municipio de Arauca, Benjamín Socadagüí Cermeño además de los artistas araucanos: Fabio Cadena y Jesús Centella, quienes al concluir el acto litúrgico, ofrecieron un mini concierto con sus mejores temas, a la vez que se comprometían a realizar un parrando junto a otros artistas, de la mano de un festival gastronómico y que todo lo que se recaude, sea destinado a la construcción del templo.
La peregrinación fue cerrada con la caravana que desde Palmarito salió trayendo la imagen de la Virgen Negrita del Piedemonte y la Sabana, como símbolo del inicio de la Misión Mariana en el municipio de Arauca.
El arciprestazgo Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, da inicio a la Misión Mariana con el recibimiento dado la noche del sábado 13 de mayo a la imagen de la Virgen Negrita del Piedemonte y la Sabana.
Aprovechando la conmemoración mundial del centenario de la Virgen de Fátima, los araucanos se desplazaron hacia el Santuario Mariano Diocesano ubicado en el municipio de Fortul, para participar de las actividades organizadas por la Diócesis de Arauca y a su vez recibir la imagen de la Negrita del Piedemonte y la Sabana como símbolo del inicio de la Misión Mariana para la ciudad capital.
Una vez concluida la celebración eucarística que contó con alrededor de 2000 personas, entre ellas el alcalde Benjamín Socadagüi Cermeño, poco más de 40 vehículos acompañaron la imagen hasta la ciudad capital, donde fue recibida por patrullas de la Policía Nacional en el monumento de La Antioqueña, quienes escoltaron la caravana, para posteriormente ingresar a la ciudad capital y ser recibida con honores militares por parte del Ejército Nacional, mientras los niños y jóvenes la esperaban en el round point del Hospital para desde allí llevarla en procesión a pie hasta la catedral Santa Bárbara.
Allí fue entronizada la imagen y Monseñor Jaime Muñoz Pedroza emocionado expresó “En esta noche nosotros nos reunimos para decirle a la Virgen, bienvenida a la ciudad… Ahora está en que nosotros la acojamos, abra sus corazones, abran sus hogares, que cuando ella llegue allá a la puerta de su casa, usted le pueda decir: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo”.
De manera muy especial el obispo de Arauca encomendó la tarea de llevar la imagen a todos los enfermos, pues ella viene a visitar a los que tienen alguna necesidad. Finalmente el acto concluyó con un concierto de música sacra, donde hubo participación especial de integrantes del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, junto a coristas de las distintas parroquias de la ciudad.