Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasMás de 2 mil millones de pesos para mejoramiento de la trocha...

Más de 2 mil millones de pesos para mejoramiento de la trocha de La Soberanía

Serán 2.700 millones de pesos los que fueron priorizados el pasado 6 de junio entre municipios de Norte de Santander y el Invías para mejorar algunos puntos críticos en el eje vial de La Soberanía que comunica al departamento de Arauca con los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander.

Los recursos fueron asignados por el Instituto Nacional de Vías, Invías, los que se ejecutarán mediante contrato de obra pública, anunció el titular de la Dirección de Invías para Norte de Santander, Jesús Edgardo Vergel López. 

Con el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS Territorial Norte de Santander, en la que además hicieron presencia los alcaldes de Toledo, Jairo Alberto Castellanos, de Labateca, Evelio Peñalosa, así como representantes del gremio transportador, se priorizaron los recursos que se invertirán que están por el orden de los 2 mil 600 millones de pesos.

El objetivo es mejorar algunos tramos críticos de la trocha de La Soberanía, los que fueron socializados con los asistentes, los que representan un alto riesgo para los viajeros y camioneros que movilizan las mercancías para estas poblaciones de Norte de Santander, Boyacá, Santander y Arauca.

Los tramos a intervenir es la construcción de una batea en el sector de La Piazola.

Mejoramiento con material de afirmación en el sector de La Lejía – Mónoga kilómetro 8 y 24 y la pavimentación en el sector La Lejía – Mónoga, sitio conocido como quebrada Seca, con los recursos del contrato, tramos que quedaron intermitentes sin pavimentar de los trabajos que venía realizando el ejército y que serán asumidos por el Invías, anunció el titular de esta cartera para Norte de Santander, Jesús Edgardo Vergel López.

Además se construirá unos hexápodos de protección al puente Cobaría en el municipio de Cubará, compromiso que se adquirió con la administración de esta localidad boyacense y la comunidad.

La mano de obra y la maquinaria serán contratadas con personal de la región, como también el transporte y los materiales. El contrato también contará con veeduría de la comunidad, fueron algunos de los compromisos adquiridos durante la socialización de estos trabajos y la inversión de estos recursos.

El funcionario del Invías catalogó como desafortunado lo ocurrido con la obra entre el Bojabá y Saravena, donde existen varios sitios críticos, donde en el año 2016 se asignaron unos recursos que superaron los 4 mil millones de pesos para la construcción de dos muros de contención y la pavimentación de dos kilómetros.

En este sitio, expuso el director territorial del Invías que el contratista abandonó la obra, quedó con una deuda en la región y no culminó con los trabajos. Ante este hecho, junto a la Secretaria de Planeación y el Personero de Saravena, como los acreedores y proveedores se acordó emprender acciones jurídicas contra el contratista para que la aseguradora pague por los daños causados a todas las personas involucradas en esta contratación.

Frente al puente de La Gaitana, en el eje vial Saravena – Cubará, se analizó la situación con los diferentes sectores y las mismas administraciones, donde se llegaron a algunos acuerdos, aduciendo que los trabajos del puente fueron activados ayer, los que estaban suspendidos por falta de los permisos de intervención de cauce, los que hizo Corporinoquia, cuyos trabajos deben estar culminados el próximo 30 de septiembre.

En este mismo tramo, también se acordó el arreglo del paso provisional de la cañada para mitigar el efecto negativo que produce pasar por la cañada natural de la quebrada.

 

 

― Anuncio ―