El ejecutivo respondió a ‘Gabino’, el máximo líder del Eln quien en diálogo con Caracol Radio dijo que no renunciarán al secuestro. Fuentes del Gobierno consultadas por Caracol Radio, para conocer sus respuestas frente a las declaraciones que hizo Nicolás Rodríguez Bautista alias Gabino sobre el secuestro, manifestaron que la arrogancia con la que ese líder guerrillero habla sobre ese delito está alejando las posibilidades reales de lograr acuerdos concretos de paz, pero además ofendiendo a los colombianos.
Y es que ‘Gabino’ dijo en Caracol Radio que su organización no renunciará a la práctica del secuestro y que continuarán haciendo las selecciones para cometer ese delito. Por esa razón en el Gobierno creen que “la renuencia del Eln a renunciar al secuestro, ratificada por Gabino, es un freno de mano que esa guerrilla y no el gobierno, le está imponiendo a las negociaciones de Quito”.
Las fuentes del ejecutivo indicaron que siempre ha habido disposición de avanzar en las negociaciones, pero que no se hará a cualquier precio. Aunque el tema del cese el fuego bilateral podría darse en algún momento de la negociación, primero el Eln deberá renunciar a varias prácticas delictivas que afectan a los colombianos. “Solo si simultáneamente el Eln respeta un cese de hostilidades contra la población civil inocente; de lo contrario el mero cese bilateral de fuego no tendría sentido. Y así se ha dicho con coherencia desde un inicio”, dijo una fuente cercana a la delegación de paz del ejecutivo a Caracol Radio.
Lo cierto es que ya se está pensando en que al Eln lo está “dejando el tren de la paz” en la historia y que mientras no respeten a los civiles y a la infraestructura, no habrá avances significativos.
Y aunque ‘Gabino’ ratifique que seguirán secuestrando, en las redes sociales el Eln está promoviendo varias campañas para pedir el cese al fuego bilateral y definitivo como una exigencia, pero sin ofrecer gestos de paz a cambio y por el contrario, su accionar delincuencial ha aumentado en varias regiones del país.