Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasEn la nave izquierda de la Catedral de Arauca quedarán los restos...

En la nave izquierda de la Catedral de Arauca quedarán los restos de monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve  

Se han dado los pasos fundamentales para el proceso de beatificación del primer obispo de Arauca, monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, dijo a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco el obispo de Arauca, monseñor Jaime Muñoz Pedroza.

 

Según el jerarca católico, a los araucanos y a la iglesia católica nos toca trabajar sobre la paciencia y la obediencia. Frente a estos dos postulados, monseñor Muñoz Pedroza dijo que se tiene que contar con el documento escrito de la Secretaría de Estado del Vaticano donde señala: dónde, cuándo y quién hará la respectiva beatificación de monseñor Jaramillo Monsalve, documento que aún no ha sido publicado.

“En este momento, lo que se diga de su beatificación son especulaciones, ojalá ese documento aparezca lo más pronto posible para salir de esa incertidumbre”, señaló el actual obispo de Arauca, referente a este caso.

Frente a las reliquias del obispo asesinado, una vez se cumpla el proceso de exhumación, vendrán unas indicaciones desde el Vaticano, proceso que también tendrá que estar avalado por un documento desde Roma. Ya se dió la indicación de dónde estaba el cuerpo, hacia dónde se va a trasladar y de qué manera va a estar (si sobre el piso, una cripta, o la pared), indicaciones que ya fueron enviadas al Vaticano.

Otro elemento importante para este proceso tiene que ver con la asignación en el calendario del día que se vaya a dedicar a la memoria de monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, asignación tendrá que hacer la Congregación para la Doctrina de los Sacramentos.

En relación a esta serie de requisitos, monseñor Jaime Muñoz Pedroza, obispo de Arauca, pidió a los feligreses en toda la Diócesis de Arauca, el acompañamiento con la oración para acelerar todos estos procesos que están pendientes. A su vez, el jerarca Diocesano solicitó a los araucanos que conocieron en vida a monseñor Jaramillo Monsalve, redescubrir la vida y obra que representó el primer obispo de Arauca, teniendo en cuenta que será beato por el conjunto de su vida, por ser un buen hombre, cristiano, excelente sacerdote, por su doctrina, su don de predicación, por su espíritu misionero y devoción mariana, entre tantas cualidades humanas que tenía este mártir de la paz.

Reveló monseñor Muñoz Pedroza, que una vez exhumado el cuerpo de monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, serán ubicados sus restos en la nave donde actualmente se encuentra expuesto el Santísimo; allí quedarán hasta el momento de su canonización, por lo que el Santísimo volverá a su puesto original, a la nave derecha, donde actualmente están los restos de monseñor Jaramillo Monsalve, por lo que la Catedral Santa Bárbara de Arauca requerirá de algunas remodelaciones.

Explicó además monseñor Jaime Muñoz Pedroza, que una vez cumplido todos estos procesos, monseñor Jaramillo Monsalve para llegar a la canonización, deberá hacer el milagro a los 30 segundos después de la beatificación; los milagros de antes también se cuentan, pero para ser declarado santo para la iglesia universal entonces se necesitará del milagro.

Recordemos que monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve fue asesinado el 2 de octubre del año 1.989, en la vereda Santa Isabel del municipio de Arauquita, por guerrilleros del Eln.

― Anuncio ―