Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasMurió el llanero más llanero: Trino Sixto Torres

Murió el llanero más llanero: Trino Sixto Torres

A la edad de 104 años partió a la eternidad el llanero más llanero, ícono de los araucanos, Don Trino Sixto Torres. El deceso de este baluarte de Arauca se registró hacia la 1:00 de la tarde del lunes 24 de julio, cuando recibía atención médica en el Hospital San Vicente de la ciudad de Arauca, donde fue ingresado por problemas de salud ya por lo avanzado de su edad.

“Don Trino fue un hombre sano; se acostaba a las 7:00 de la noche y madrugada a las 4:00 de la mañana a los trabajos de llano, en su finca Moscú de la vereda La Maporita; nunca trasnochó, por eso su longevidad”, reseñó uno de sus hijos al periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco.

A este baluarte e ícono de Arauca se le conocen sus historias de vaquería, trabajo de llano, la comercialización de ganado desde sabanas de Arauca a Casanare y Villavicencio, siempre estuvo dispuesto a dar lo mejor de sí, nos deja un legado don Trino Torres para las generaciones futuras por su forma de ser y defender su raza llanera. Fueron muy conocidos y nombrados sus parrandos llaneros en su residencia de habitación cada año en su fecha de cumpleaños.

“Ha descansado en la paz del Señor, mi Abuelo Trino Sixto Torres. Gracias Dios por permitirnos estar con él 104 años; solo me queda decirte abuelo gracias por todas las enseñanzas que nos diste a cada uno de tus hijos nietos bisnietos y por ser tan bueno con todo el que necesitaba de tus servicios… Paz en su Tumba. Te extrañare, pero siempre estarás en mi corazón recordando sus anécdotas y dichos”, señaló su nieta Zulma Torres, al lamentar la partida de su abuelo.

“Todos en algún momento tenemos que decir adiós a este mundo, hoy fue el turno de un Patriarca de los Araucanos, Don Trino Sixto Torres, pero también tenemos que comprender que nuestro paso por este mundo es breve y que el amor de las personas es lo que perdura por siempre. Nos queda un gran legado sus enseñanzas, sus historias y leyendas como un patrimonio de vida, a las nuevas generaciones de todo el llano colombo venezolano. Mi más sentido pésame a toda su familia”, destacó en su cuenta personal de Facebook el compositor y cantante de música llanera, Rafael Santiago Padilla Sequera.

A Don Trino Sixto Torres le sobreviven sus hijos, William Torres, Libardo Colmenares, Yesid, Trino Isnardo, María Esther Torres, Débora Rodríguez, nietos y bisnietos, a quien expresamos nuestras más sentinas notas de condolencia desde esta casa radial de La Voz del Cinaruco de Caracol Radio, en cabeza de sus directivas, personal técnico, periodístico y de locutores.

Merecidos fueron los homenajes que se le brindaron en vida a este patriarca araucano, recibiendo las máximas condecoraciones de la alcaldía de Arauca, Medalla Ciudad de Arauca y la Gran Cruz Inocencio Chincá, por parte de la gobernación, como reconocimiento a este hombre llanero por lo que encarna su raza de estirpe llanera. Otro gran reconocimiento es que el auditorio de la alcaldía de Arauca lleve su nombre: Trino Sixto Torres.

Por disposición de su familia, el cuerpo de Don Trino Sixto Torres será velado en la Funeraria Jardines de Arauca, donde permanecerá en cámara ardiente y hacia las 3:00 p.m. de este martes, fecha en la que se conmemora el Día Departamental del Llanero, se llevarán a cabo sus exequias en la Catedral Santa Bárbara de Arauca.

 

― Anuncio ―