El alto tribunal confirmó este martes la decisión de la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá. La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de expulsar de la ley de Justicia y Paz al exjefe paramilitar, Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, alias El Mellizo, al considerar que pretendía utilizar esta norma para acceder a los beneficios que esta ley ofrece sin merecerlos.
“Es realmente la exclusión que, en el caso de Mejía Múnera, contribuye a la verdad y a la memoria histórica, pues un capítulo de esta también es el de las falsas desmovilizaciones y de la compra de membresías por parte de narcotraficantes para impedir la extradición, lavar su prontuario criminal y saldar sus deudas con la justicia”, se lee en el fallo del alto tribunal.
Según la Corte, mal haría en concederle los beneficios al exparamilitar, pues enviaría un mensaje negativo al quedar comprobado que Mejía Múnera poco tiene para contribuir al conocimiento de la verdad en relación con el conflicto armado en el país. Por eso, considera que la expulsión cumple un efecto “disuasivo” para aquellas personas que pretendan engañar a la justicia, posando de desmovilizados de grupos armados a los cuales no pertenecían.
Es decir, que de concederle los beneficios, “implicaría extender la compra de membresías paramilitares a narcotraficantes (…) lo cual es absolutamente inaceptable”, argumentó la magistrada Patricia Salazar. Melchor Mejía Múnera fue un comandante del Bloque Vencedores del Arauca de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y actualmente está detenido en la Cárcel Northern Neck Regional Jail–Warsaw en Virginia (Estados Unidos).