Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasSergio Fajardo estará hoy en Arauca

Sergio Fajardo estará hoy en Arauca

El exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial, Sergio Fajardo Valderrama, llegará hoy a la ciudad de Arauca para cumplir una agenda de trabajo, anunciaron a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco simpatizantes del Partido Verde, donde actualmente milita este dirigente político de Antioquia.

El político llegará en las primeras horas a la ciudad de Arauca con miras a una jornada de recolección de firmas con Fajardo, la que se cumplirá en el parque principal Simón Bolívar.

Para las 9:00 de la mañana se tiene programado la realización de una conferencia denominada ¿Hacia dónde va Colombia?, la que se realizará en el Salón Royal del Hotel Nova Park, se dijo desde los organizadores de esta visita.

Se espera que simpatizantes de Sergio Fajardo Valderrama, de su Partido Verde, lo acompañen en estas dos jornadas de trabajo programadas para hoy miércoles en la ciudad de Arauca, donde el candidato espera compartir su visión de cómo escribir una nueva página a partir de la educación, la lucha contra la corrupción y la reconciliación y posteriormente, en el desarrollo de su conferencia ¿Hacia dónde va Colombia?.

Como se recordará, Sergio Fajardo Valderrama es un político y matemático de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, fue gobernador del departamento de Antioquia hasta el 31 de diciembre de 2015. En Julio del 2017, Fajardo lanzó su candidatura para la Presidencia de la República en las elecciones del 2018.

Fue elegido, por voto popular, alcalde de Medellín, para el periodo 20042007; cargo al que había aspirado sin éxito en el año 2000 y al que ha manifestado no volvería a aspirar. Fue candidato a la Vicepresidencia de la República en las elecciones presidenciales del año 2010. Se proclama un candidato sin ninguna ideología política, aunque los medios lo ubiquen como un candidato de centro.

Analistas políticos lo catalogan como «una opción descontaminada y descontaminante» en el ámbito político; de igual modo, el diario español El País le proclamó «el independiente más independiente de todos».

Durante bastante tiempo orientó sus esfuerzos en el área académica de importantes universidades de Colombia y del mundo, y ha sido galardonado en varias ocasiones por su espíritu investigador y emprendedor, fundamentalmente gracias a su labor en la Universidad de los Andes, de Bogotá. Fue miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas, la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados, la Junta Directiva de la Fundación de Apoyo a la Universidad de Antioquia y Director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.

Como periodista ha estado enfocado en diferentes temas de la esfera nacional. Fue Subdirector de El Colombiano y columnista de El MundoEl Espectador y la Revista Dinero; trabajó en los programas de televisión Operación Ciudad de Telemedellín y Zanahoria de Teleantioquia y perteneció al equipo de Viva FM de Caracol Radio, cadena radial en la que recaló durante los primeros meses de 2008, como parte del equipo periodístico del programa 6 AM – Hoy por Hoy de Caracol Radio.

Ha participado en procesos de paz como miembro fundador de la Comisión Facilitadora de Paz de Antioquia durante la gobernación del ex Presidente Álvaro Uribe y ha dictado conferencias sobre el conflicto armado en Colombia.

― Anuncio ―