Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasPapa Francisco beatificará hoy al Obispo mártir de Arauca, Monseñor Jesús...

Papa Francisco beatificará hoy al Obispo mártir de Arauca, Monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve

La ciudad de Villavicencio será hoy el escenario de la gran oración por la paz, apelando a la reconciliación, a mirar al otro como hermano. Villavicencio, su ubicación geográfica ha hecho de esta ciudad la puerta hacia el territorio nacional, una zona en la que confluyen campesinos, minorías étnicas, lo urbano y lo rural, además de una incalculable riqueza natural. Sin embargo por muchos años estuvo marcada por el conflicto y la violencia.

 

La capital del Meta también servirá hoy para decirle al mundo que es momento de sanar lasa heridas que se han causado a la naturaleza, protegiendo al planeta como el hogar común evitando el daño al medio ambiente.

Está previsto que el Papa Francisco llegue arribe a la Base Aérea Luis Gómez Niño de Apiay, a las 8:30 de la mañana, donde estarán presentes centenares de fieles, familiares de los militares y las autoridades que le recibirán. La gobernador Marcela Amaya García, el alcalde Wilmar Barbosa Rozo y los comandantes de la División, la Brigada del Ejército, la policía y la Base Aérea de Apiay.

 

Hacia las 8:45 será trasladado en el automóvil a la explanada de Catama en un recorrido aproximado de 9,5 kilómetros y sobre las 9:00 de la mañana estará ya en el circuito en el Papamóvil entre los fieles para estar en la sacristía a las 9:15 para revestirse e iniciara la celebración eucarística hacia las 9:30 de la mañana.

 

Se tiene confirmado que el alcalde del municipio de Arauca, Benjamín Socadagüí Cermeño, junto a su familia, como el propio gobernador, Ricardo Alvarado Bestene asistirán a esta celebración eucarística donde será beatificado el padre Ramírez y el obispo de Arauca, monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve.

 

En esta ceremonia eucarística de reconciliación en Dios, con los colombianos y la naturaleza, participarán numerosos fieles provenientes de las vastas regiones de los llanos y poblaciones indígenas, como también las víctimas de la violencia. Al finalizar la misa, el arzobispo de Villavicencio, Oscar Urbina Ortega, le dará los agradecimientos al sumo pontífice.

 

Antes de subir al Papamóvil, el Santo Padre pasará a la Capilla, donde estará expuesta la Virgen de Chiarajara donde bendecirá a cerca de 140 sacerdotes. Posterior a la celebración eucarística, el Papa Francisco será trasladado al parque Las Malocas,  hacia las 3:30 de la tarde, donde estará en medio de cantos y danzas folclóricas.

 

Hacia las 3:40 de la tarde será el Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional en el parque de Las Malocas. Allí el Papa recorrerá a pie el canal central para llegar al palco, donde estarán presentes representantes de las víctimas de la violencia, militares, policías y exguerrilleros.

 

Ya hacia las 4:50 minutos de la tarde, el Papa será trasladado en el Papamóvil al parque de Los Fundadores, en un recorrido de 14 kilómetros recorriendo alguna de las vías principales de la ciudad de Villavicencio. Allí en el Parque Los Fundadores, el Papa hará una parada ante la Cruz de la Reconciliación Nacional, monumento donde están escritos los nombres de las víctimas de la violencia que ha sacudido al país en los últimos decenios. En este mismo sitio, el Pontífice sembrará el árbol de la Paz, donde estarán presentes cerca de 400 niños y un grupo de indígenas.

 

El jerarca católico finalizará así su agenda en la ciudad de Villavicencio hacia las 5:40 de la tarde, cuando será llevado en el Papamóvil a la Base Militar de Apiay en un recorrido de 10.5 kilómetros, para tomar vuelo nuevamente a Bogotá llegando al aeropuerto de Catam a las 6:45 minutos de la noche y desde allí irse a la Nunciatura Apostólica a las 9:15 de la noche, donde estarán reunidos grupos de las víctimas de la violencia, militares, policías y exguerrilleros.

 

― Anuncio ―