Desde ayer miércoles 04 de octubre reabrió sus servicio la oficina del IGAC en Arauca luego de un mes que duro sin servicio la oficina del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, ubicada en el Bloque C de la Alcaldía de Arauca.
Con masiva presencia de publico funcionarios del IGAc en arauca cumplen sus jornada laboral, en esta entidad del orden Nacional capitulo Arauca, laboran 9 profesionales (2 empleados de planta y 07 por OPS) que en su momento de ser cerrada no tuvo dolientes, pese al papel importante que desempeña.
Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco conoció que el pasado miércoles 20 de septiembre, desde las 7:00 de la mañana comenzaron los trabajos de adecuación mediante el cambio de techo, el resane de las paredes para la pintura, el cierre de los orificios por donde ingresaban las palomas y los Murciélagos con el fin de reabrir nuevamente esta dependencia, dando cumplimiento a los parámetros establecidos por las autoridades sanitarias, quedando completamente restablecidas en condiciones óptimas para prestar el servicio al público.
Los trabajos fueron adelantados por una firma contratista de Cúcuta – Norte de Santander y finalmente la tarde de ayer miércoles 04 de Octubre volvió a prestar sus servicio a los araucanos.
La oficina del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en Arauca, lleva ya 26 años de labores y dentro de las funciones que cumple se encuentra la Certificación de la Inscripción Catastral a nivel nacional, con las escrituras públicas y los trámites para subsidios de vivienda, de los que en estos momentos hay 2000 mil represados en todo el departamento, pues no se han podido certificar debido al cierre de la oficina; situación que no ha tenido dolientes, ni siquiera de los Concejales o los Diputados, entre muchos otros que debieron pronunciarse ante el cierre.
Otro de los desempeños del Instituto, tiene que ver con llevar el inventario real de los bienes muebles del departamento de Arauca, tanto público como privado, en área urbana y rural.
El IGAC mediante actos administrativos, entrega información a las Secretarías de Hacienda Municipales, a fin de que éstas realicen el recaudo por concepto de impuesto predial.
Desde ya los interesados en tramitar pueden hacerlo sin contratiempos.