Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSuspendido "Foro por Colombia" que se realizaría este jueves en Arauca

Suspendido "Foro por Colombia" que se realizaría este jueves en Arauca

El Partido Centro Democrático notificó a las directivas de esta colectividad en Arauca, la cancelación del Foro por Colombia, que estaba previsto realizarse en esta ciudad el jueves 16 de noviembre. Según se pudo conocer, el evento podría ser reprogramado para los próximos días.

 

Para esta cita del Partido Centro Democrático se contaría con la participación de los cinco precandidatos que aspiran a la Presidencia de la República, como también la asistencia del expresidente y actual Senador de la República, Álvaro Uribe Vélez.

Todo parece indicar, que una convocatoria en el Congreso de la República, más exactamente en el Senado, donde se tiene previsto destrabar la Justicia Especial de Paz – JEP, sería la causa que impidió la realización del evento, al no contar con la presencia en Arauca del expresidente Álvaro Uribe Vélez, como de los precandidatos presidenciales por esta colectividad. 

Recordemos que en diferentes regiones del país el Centro Democrático viene realizando este Foro por Colombia, espacio democrático donde se dan a conocer las propuestas de cada uno de los precandidatos presidenciales, como la situación actual del país.

Lo que se conoce es, que el partido Centro Democrático en Arauca, envió la terna de candidatos que estima tener en cuenta para la Cámara de Representantes por el departamento, terna en la que figuran el exagente de la Policía Nacional, José Vicente Carreño Castro; el exalcalde del municipio de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello; y el abogado Daniel Linares González, siendo las directivas nacionales quienes en última instancia, otorgarán el aval al candidato que consideren conviene más al departamento de Arauca.

El Centro Democrático aprobó el mecanismo para seleccionar su candidato, comenzó la cuenta regresiva. Finalmente, se impuso la idea de hacer una “encuesta progresiva”; esta consiste en adelantar cinco sondeos o mediciones sucesivas, con una semana de diferencia y a partir de la segunda, el último de los competidores queda descabezado. Será una especie de reality como los que se desarrollan en los canales de televisión, donde hay un gran suspenso alrededor de quién se va y quién resulta vencedor.

― Anuncio ―