Un balance muy positivo dejó la Primera Versión de la estrategia “Cámara al Parque”, realizada por la Cámara de Comercio de Arauca, donde participaron cerca de 15 empresarios de la ciudad y cuyo objetivo era incentivar la compra en el comercio formal de la región; actividad que cumplió con su objetivo, porque logró contar con muchos visitantes que realizaron compras.
De acuerdo con los testimonios de los participantes, la lluvia no fue impedimento para que las personas acudieran a los stand a observar y comprar los productos que allí se exhibieron, a unos precios muy asequibles; se realizaran contactos y pedidos; además muchos se dieron a conocer y primó la novedad durante la actividad, lo cual resultó muy atractivo para los visitantes.
Para Sandra Bermúdez, empresaria indígena brasilera de visita en la ciudad, “Cámara al Parque” es la mejor iniciativa para contrarrestar el comercio informal que está asechando y afectando a los empresarios de esta parte de la frontera; exaltó la estrategia de la Cámara de Comercio de Arauca; sin embargo considera que se debe proyectar a dos días, donde participe un mayor número de comerciantes participen y no teman sacar sus productos a este tipo de escenarios para darse a conocer y mostrarlos al público .
Por su parte la Presidente ejecutiva de la entidad cameral, Gisela Garcés Valdés, manifestó su satisfacción por el resultado del evento, que logró el ausentismo de la informalidad en los alrededores, sensibilizar a las personas para comprar en el comercio formal, al tiempo que agradeció a los empresarios participantes el apoyo brindado por la Empresa de Energía de Arauca – Enelar, Emaar, Sayco y Acinpro, la Policía Nacional, el Instituto de Tránsito y Transporte, entidades que se sumaron a la iniciativa para el normal desarrollo del mismo.
Se anunció que será la primera de muchas estrategias que adelantará la Cámara de Comercio de Arauca, para lo cual invita a los empresarios a participar en las próximas convocatorias.