Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEn enero de 2018 se iniciarán obras para recuperar tramos viales en...

En enero de 2018 se iniciarán obras para recuperar tramos viales en el municipio de Arauca

Lo anunció el Secretario de Obras Públicas del municipio, ingeniero Fernando Sánchez Flórez, quien reveló que están próximos a cumplirse los procesos contractuales para adelantar unas obras importantes que requiere el municipio de Arauca, para la recuperación de sectores viales de la ciudad capital, con una inversión cercana de 8 mil millones de pesos.

Los tramos viales completos a recuperar la carpeta asfáltica serán:

  • La calle 22 entre carreras 16 y 17 del barrio Córdoba
  • La vía frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación
  • La calle 17 entre carreras 17 y 18 conocida como la calle de Carritos

Estas vías cuenta con un alto flujo vehicular y han sido priorizadas para ser intervenidas muy seguramente a inicios del año 2018.

También se realizará la extensión de un material pétreo, para atender las necesidades viales del barrio Brisas del Llano. Igualmente se adelantarán mejoras en el emblemático Paseo Carlos Isael Gaona, en pleno centro comercial del municipio de Arauca, vía que ha venido presentando dilataciones por el desgaste de las lozas o ladrillos que allí se encuentran, por lo que se hará un esfuerzo para la recuperación de este corredor. La administración municipal está a la espera de culminar los procesos contractuales para el inicio de estas obras de adecuación, que demandan una inversión cercana a los 800 millones de pesos.

Dentro del proceso de mejoramiento vial, también fue priorizado para el año 2018, sobre todo el sector de la Comuna 5, donde se concertó el mejoramiento vial entre Terpel – ESE Jaime Alvarado y Castilla – Monumento al Caballo, en el barrio Los Fundadores, como la transversal que llega hasta la Escuela del barrio Los Fundadores y el parque recreativo que existe en este sector, con una inversión de 5 mil 600 millones de pesos.

La carrera 22, que ya tuvo un proceso de adecuación y mejoramiento, en el año 2018 continuará su proceso de modernización en el tramo comprendido entre la calle 18 a la calle 14, con el manejo de las aguas lluvias que serán llevadas hacia el Caño Baneguero y el Pozo de las Babas, entre las calles 12 y la 14, donde se realizará la adecuación de las zonas azules.

Con la intervención de la Comuna 5 se dará movilidad vial para atender a los establecimientos educativos, áreas recreativas y de deportes de la Villa Olímpica, arreglando los problemas hidráulicos del alcantarillado sanitario existentes en este tramo, como Terpel, la Villa del Maestro y el sector del Colegio Comfiar para terminar con la pavimentación y alcantarillado pluvial o manejo de aguas lluvias.

Para los problemas de saturación de aguas lluvias presentados en el sector del barrio Los Fundadores Bajo y el barrio Olímpico, la administración dejó un rubro de 2 mil 500 millones de pesos para ejecutar el proyecto que lleve estas aguas hacia el Caño Baneguero y realizar un eje principal por toda la 23, llegando hasta el barrio Fundadores Bajo para descargar esas aguas y aliviar la problemática que tiene el sector Olímpico en la sede San Vicente de la Escuela Normal Superior María Inmaculada, que hará parte de la primera fase del proyecto de urbanismo de manejo de redes hidrosanitarias de aguas lluvias.

 

 

 

― Anuncio ―