Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticias21 años al servicio de los araucanos cumple la Décima Octava Brigada

21 años al servicio de los araucanos cumple la Décima Octava Brigada

El esfuerzo operacional y de acción integral de las tropas, ha convertido a esta insigne Unidad Militar, en polo de desarrollo para el departamento de Arauca.

La Décima Octava Brigada de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, conmemora el 01 de diciembre, veintiún años desde su activación en el año de 1996 mediante disposición No 14 a la resolución ministerial 164, desplegando a lo largo de este tiempo, sus esfuerzos en los siete municipios del Departamento, Cubará en Boyacá y los corregimientos norte santandereanos de Samoré y Gibraltar.

El desarrollo de Operaciones Militares que han permitido salvaguardar la infraestructura física de la región, así como la integridad de sus habitantes, ha dejado en evidencia la posición de garantes en la protección los derechos fundamentales de la población, permitiendo el ejercicio de las libertades públicas, dentro del respeto a los DDHH y DIH y emprendiendo, a la vez, acciones en líneas de cooperación y desarrollo enmarcadas en el Plan de Operaciones de estabilización y consolidación “Victoria”, preparándose y proyectándose como un Ejército Multimisión en procura  de consolidar el territorio, y con apoyo de las autoridades civiles, atraer el progreso a esta zona del país.

 

Nuestras Unidades Tácticas

Las capacidades humanas y los componentes técnicos, tácticos y operacionales que integran esta Unidad Territorial, compuesta por el Grupo de Caballería Mecanizado “General Gabriel Revéiz Pizarro”, Batallón de Artillería “General José María Mantilla”, Batallón de Ingenieros Militares “Rafael Navas Pardo”, cinco Batallones Especiales Energéticos y Viales, el número 1, 14, 16, 18 y 22;  Batallón de Apoyo y Servicios Para el Combate “Subteniente Rafael Aragona”, el Grupo Gaula Militar, Plan Meteoro y el Centro De Entrenamiento Básico De Brigada, fortalecen y potencializan aún más, el trabajo conjunto, coordinado e interagencial con diferentes organismos del Estado con los que se efectúan Operaciones Militares enfrentando a los grupos armados organizados con injerencia en la jurisdicción; a la vez que se desarrollan permanentemente estrategias de acercamiento con los gobiernos locales y diferentes sectores de la sociedad, con el objeto de fortalecer los lazos de amistad y legitimidad entre el Ejército Nacional y la población civil.

 

El recuerdo de sus vidas será perenne

Hoy, cuando se conmemoran 21 años desde la creación de la Décima Octava Brigada, recordamos que la patria, entregó al Todopoderoso el espíritu de unos valientes, de unos hombres que sin dudarlo un instante abrazaron el juramento de defender con las armas legitimas del Estado, a los compatriotas de bien, unos héroes quienes confiadamente y con la esperanza de alcanzar los anhelos de paz y tranquilidad de esta hermosa tierra Llanera, fueron asesinados en cumplimiento de su deber y que pusieron a prueba los verdaderos principios y valores que hacen parte de la esencia de los titanes que reclama el pueblo Colombiano; a ellos les rendimos un merecido tributo de admiración y respeto por brindar el sacrificio supremo.

En nuestra mente, en nuestro diario combatir, en cada muro, en cada hoja de las sagradas páginas de la historia de nuestra patria, no desaparecerán, porque los que mueren con honor sirviendo a Colombia permanecen en el corazón y la memoria de todos los que fuimos testigos de su compromiso y valor en el campo de batalla, y es este precisamente su mayor legado, para quienes continuamos ofreciendo lo mejor de nosotros al servicio de la Nación.   

 

Un compromiso inquebrantable

El personal que integra la Décima Octava Brigada, alineados a las directrices del Ejército Nacional, continua la labor día a día por el restablecimiento de la tranquilidad,  el desarrollo y progreso de uno de los territorios con mayor proyección económica, social y ambiental del país: Arauca, la tierra del Joropo.

― Anuncio ―