La Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia invita a la comunidad de los municipios de Cravo Norte y Puerto Rondón, a la socialización de los beneficios que concede a sus bachilleres, el convenio Interadministrativo número 916 suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Nacional de Colombia, el próximo miércoles 28 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana, en las instituciones educativas La Inmaculada del municipio de Puerto Rondón y José Antonio Galán en el municipio de Cravo Norte.
Este convenio tiene por objeto “Aunar esfuerzos para desarrollar el proyecto denominado «Fortalecimiento de programas de admisión especial en la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica – PEAMA en el departamento de Arauca como estrategia para la construcción de paz«.
De acuerdo con el director de Sede, profesor Rodrigo Enrique Cárdenas Acevedo, el personal que se trasladará hasta Cravo Norte y Puerto Rondón, estará durante todo el día miércoles en cada institución educativa atendiendo al público interesado en conocer sobre la oferta de la Universidad Nacional de Colombia en la región de la Orinoquia para el periodo 2018-2, registrando a los bachilleres interesados en presentar el examen de admisión para otorgarles el PIN gratuito y orientándolos sobre todo el proceso de admisión, el cual, en el marco del convenio, incluye la preparación para el examen de admisión y la presentación de la prueba en cada municipio.
“Invitamos a la administración municipal, a la comunidad educativa, a los líderes sociales y padres de familia de Puerto Rondón y Cravo Norte, para que nos apoyen con la convocatoria informando a sus comunidades y especialmente a sus bachilleres sobre esta actividad y les motiven para que asistan y puedan ser beneficiarios de este convenio”. Agregó el profesor, Cárdenas.
Para mayores informes comunicarse a través del teléfono fijo en Bogotá (1) 3165000 ext. 29712