La difícil situación económica de 2017 que vivió el departamento, llevaría a que en el municipio de Arauca no tuviera un incremento en el número de movilización de pasajeros por la terminal del Aeropuerto Nacional Santiago Pérez Quiroz, manteniéndose en un 40% por ciento.
Según la información obtenida por el periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, entre el año 2016 y 2017 por cuatro terminales aéreas en el departamento de Arauca se movilizaron 154 mil 656 personas.
De ese número de personas, 122 mil 058 lo hicieron por la terminal de Arauca, el Aeropuerto Nacional Santiago Pérez Quiroz; 27 mil 558 por el Aeropuerto Los Colonizadores del municipio de Saravena; 4 mil 415 por el Aeropuerto General Vargas Santos del municipio de Tame y 625 por el Aeropuerto del municipio de Cravo Norte que aún no cuenta con nombre y es de manejo de la Aeronáutica Civil.
Se conoció que quizá, la difícil situación económica que ha vivido el departamento de Arauca llevó a que se disminuyera el movimiento de pasajeros por la terminal aérea del municipio de Arauca, manteniéndose en un 40%. Mientras que por el Aeropuerto Los Colonizadores de Saravena se dio un incremento de movilidad de 6 mil pasajeros. Igualmente incremento tuvo el aeropuerto Vargas Santos del municipio de Tame con un incremento de 2 mil pasajeros más movilizados durante el año 2017; mientras que la terminal aérea de Cravo Norte se mantiene en un promedio entre los 700 a 800 pasajeros que se da por motivo de las fiestas, viajes de funcionarios públicos y la época electoral de personas que desean llegar por esta vía a esta región apartada del departamento.
Se conoció que las terminales aéreas de los municipios de Puerto Rondón y Fortul, no figura con movimientos de pasajeros, teniendo en cuenta que es manejo de estas dos administraciones que de hacerlo lograría recaudar algún dinero que le serviría a la administración.
Los precios y las ofertas en los tiquetes más económicos en Saravena y Tame, llevarían a que los araucanos prefieren salir de estos dos aeropuertos en el Piedemonte Llanero con conexiones entre Saravena y Bucaramanga con tiquetes que no superan los 90 mil pesos, con las aerolíneas Satena y Easy Fly. Por su parte la terminal aérea de Tame tiene su limitante, teniendo en cuenta que dada la proximidad con el vecino departamento de Casanare lo prefieren hacer por el aeropuerto Los Alcaravanes donde se cuentan con 16 salidas día hacia el interior del país con varias aerolíneas que cubren esta parte del territorio nacional.
Para este 2018, la Aeronáutica Civil espera reanudar los trabajos para el mejoramiento y la modernización del Aeropuerto Nacional Santiago Pérez Quiroz con una inversión de 600 millones de pesos, que servirán para adelantar la construcción de los sistemas de canales de aguas lluvias de la terminal aérea para evitar las inundaciones en la época de lluvias, el mejoramiento de las áreas públicas y nuevas baterías sanitarias.
La terminal adolece de stand para promocionar toda la parte turística del departamento de Arauca. Se viene trabajando en cooperativas y gremios para un convenio y poder facilitar los espacios para que se muestre el potencial turístico y de artesanías, como gastronómico que tiene el departamento de Arauca y que ha sido abandonado por la administración municipal y departamental que en los últimos años ha invertido millones de recursos que no se ven en la parte turística.