Las actividades religiosas comenzarán desde este jueves 22 de marzo con la celebración de la Misa Crismal, la cual será presidida por el Obispo de Arauca Monseñor Jaimes Muñoz Pedroza y concelebrada por los 50 sacerdotes que integran la Diócesis de Arauca, donde se consagra el Santo Crisma, se bendicen los óleos empleados en los sacramentos y se renuevan las promesas y votos sacerdotales.
Aunque el sacramento de la reconciliación (confesión) está disponible en el momento que el feligrés lo solicite, durante esta semana y hasta el próximo miércoles santo se ha designado el horario de 5:00 de la tarde para todos aquellos que lo deseen.
A continuación, la programación completa que ofrece la Parroquia Catedral Santa Bárbara en esta época de recogimiento, encuentro y reconciliación con Dios:
- Sábado 24 de Marzo: A las 3:00 de la tarde se llevará a cabo el ensayo y el encuentro de niños, jóvenes y familias que participan del Vía Lucis. el sitio de reunión será las instalaciones de la Escuela Normal Superior María Inmaculada.
- Domingo 25 de Marzo: Domingo de Ramos. A las 8:30 de la mañana se bendicirán los ramos en la Plazoleta de la Asamblea Departamental y se llevará a cabo la procesión hasta la Catedral donde se realizará la solemne ecuaristía a las 9:00 de la mañana.
- Lunes 26 de Marzo: Lunes Santo. Se realizará un encuentro con los niños de Arauca a partir de las 10:00 de la mañana en la Escuela Normal Superior María Inmaculada
- Martes 27 de Marzo: Martes Santo. Hacia las 3:30 de la tarde se realizará un Encuentro con los jóvenes y a as 7:30 de la noche, el auditorio de Pastoral Social Caritas Arauca, será sede del encuentro con los Profesionales.
- Miércoles 28 de Marzo: Miércoles Santo. A las 10:00 de la mañana se realizará la eucaristía con y para los enfermos; a las 3:00 de la tarde un retiro para familias, laicos y parejas, también en el auditorio Pastor Zarabanda de Pastoral Social.
- JUEVES 29 DE MARZO: JUEVES SANTO. Para las 4:00 de la tarde está programada la celebración de la Cena del Señor y el Lavatorio de Pies; a las 7:00 de la noche se ofrecerá en la Catedral un concierto de música religiosa, para dar paso a las 8:00 de la noche de la Hora Santa. Finalmente desde las 9:00 de la noche se programó la visita a los distintos Monumentos.
- VIERNES 30 DE MARZO: VIERNES SANTO. El Santo Viacrucis se realizará a las 8:30 de la mañana alrededor de la Plaza Principal Simón Bolívar, buscando el recogimiento y oración en torno al camino de la cruz. Para las 3:00 de la tarde se tiene la ceremonia principal, la Pasión y Muerte del Señor, con la adoración a la Santa Cruz, la ofrenda a los Santos Lugares y la Comunión. A las 7:30 de la noche es el Sermón de las 7 palabras y a las 8:30 la ceremonia del descendimiento, a procesión con el Santo Sepulcro y la llegada al Humilladero.
- Sábado 31 de marzo: Sábado Santo. Se realizará la procesión con la Virgen Dolorosa alrededor de la Plaza Simón Bolívar a partir de las 5:30 de la tarde. Para las 8:00 de la noche llevar a cabo la solemne Vigilia Pascual, donde se bendecirá el fuego y el agua y se celebrarán la Liturgia de la Palabra, la Bautismal y la Liturgia Eucarística.
- Domingo 1 de Abril: Domingo de Resurrección. A las 8:30 se realizará alrededor de la Plaza Bolívar la procesión con el Resucitado y a las 9:00 de la mañana la Eucaristía. Este domingo desde las 4:30 de la tarde en el monumento a la Virgen del Carmen de la carrera 19 con calle 13, se iniciará con el VIA LUCIS o Camino de la Luz, cuya procesión se realizará por toda la Avenida Ciudad de Arauca (en contravía) hasta llegar a la Plaza Bolívar y allí, en compañía de todas las parroquias del municipio de Arauca, realizar la Solemne Misa Campal que celebra el triunfo de la vida sobre la muerte.
Estas son pues, las actividades y ceremonias litúrgicas que la Iglesia Católica, particularmente la Catedral Santa Bárbara de Arauca, ha programado adelantar en este Semana Santa. El párroco José María Bolívar Monroy cursa la invitación, para que esta sea la oportunidad de Encontrarnos con Jesús a través del amor, el compartir con el necesitado y la oración.