Directivos de la Unión Sindical Obrera – USO en Arauca, continúan el proceso de negociación con la Occidental de Colombia para la nueva convención colectiva de los trabajadores de la industria del petróleo para el departamento de Arauca y el resto del país.
Oscar García, Directivo de la USO Arauca y Nacional en un diálogo con el periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, argumentó que en esta oportunidad la Occidental de Colombia presentó un contrapliego fuerte para los trabajadores, señaló que los trabajadores araucanos de la industria del petróleo cuentan con una convención colectiva fuerte y asegurada, un salario y unas prestaciones en esa convención de la que se benefician alrededor de 1.200 trabajadores.
Ante esta situación, el interés de la OXY en esta oportunidad es quitarle estas prestaciones a los trabajadores de las empresas contratistas y subcontratistas de esta convención. Además la multinacional propone una reducción en el salario básico entre el 7%.
También en esas pretensiones se busca quitarle las prebendas de los trabajadores cuando se le presentan calamidades domésticas y cuando son remitidos por las enfermedades presentadas. Para los trabajadores de base, aún la empresa OXY no ha hecho una propuesta seria, señaló el sindicalista García.
Por su parte, dentro de los puntos nuevos está la de pavimentación o mejoramiento de la vía Arauca – La Antioqueña – Caño Limón – Arauquita, un corredor vial que en 33 años ha utilizado la multinacional petrolera con maquinaria pesada y en la actualidad con pésimas condiciones de transitabilidad. La OXY argumenta que las administraciones son las responsables de este mejoramiento, por lo que a la fecha sigue siendo un problema colectivo.
Puntualizó señalando Oscar García, que los primeros 20 días de esta negociación finalizará este 31 de marzo y les tocará negociar otra prórroga de 20 días más, que de no haber acuerdo, tocará definir sobre la huelga o en los tribunales.
Argumentó en señalar el señor García que la OXY tiene una tercerización supremamente fuerte en sus operaciones, señalando que en Arauca son 76 trabajadores de base convencional y existen 1.200 contratistas, mientras que hay labores misionales directas que le corresponde a la Oxy hacerla directamente y la vienen tercerizando con contratos de dos y tres meses, elemento que le están solicitando para que haga contratación directa con las empresas contratistas y subcontratistas.